¿Estás interesado en este curso?
Licenciatura Ejecutiva en Historia - Semi-presencial
IEU
Semi-presencial
Solicita información sin compromiso a IEU - Puebla
Licenciaturas Ejecutivas - Licenciatura Ejecutiva en Historia - Puebla Capital - Puebla
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Sede
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Licenciatura Ejecutiva en Historia
Contenido
Licenciatura Ejecutiva en Historia.


Conviértete en un profesional en comprender, describir y explicar de manera crítica los procesos cuya relevancia marcaron el desarrollo de la sociedad contemporánea, analizándolos desde su contexto local y situándolos en el marco internacional.



El plan de estudios de la Licenciatura en Historia tiene como prioridad ayudarte a dominar metodologías y técnicas de investigación para producir conocimiento, examinarlo bajo los distintos enfoques de las corrientes historiográficas, transmitirlo a audiencias del ámbito académico y difundirlo a través de los medios de comunicación.


Perfil de egreso.

Como egresado de la Licenciatura en Historia serás experto en:

  • Realizar investigaciones de carácter histórico con enfoque interdisciplinario.
  • Interpretar acontecimientos históricos con una perspectiva apegada a la multiculturalidad.
  • Construir soluciones interdisciplinarias a problemáticas histórico-sociales.
  • Divulgar conocimientos históricos por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • Liderar instituciones especializadas en la conservación del patrimonio histórico.
  • Planificar, dirigir y evaluar proyectos de investigación en organizaciones públicas y privadas.
  • Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los programas de Historia de educación media superior y superior.
  • Gestionar el rescate y la conservación de acervos históricos y del patrimonio cultural.
  • Analizar y explicar los procesos de la historia mundial, nacional, clásica y contemporánea.

Campo laboral:

La Licenciatura en Historia te permitirá convertir tu pasión en tu profesión; explorando una amplia gama de oportunidades que incluye dirigir investigaciones, también incursionar en el sector docente o incluso participar en medios y plataformas de comunicación difundiendo datos y conocimientos histórico-culturales.

Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:

  • Asesor editorial y de contenido.
  • Investigador y divulgador académico.
  • Panelista en medios de comunicación.
  • Gestor en museos y centros arqueológicos.
  • Docente.
  • Director de proyectos de museología y de gestión del patrimonio histórico.
  • Asesor en restauración y curaduría de arte.
  • Gestor de archivos históricos públicos y privados en instituciones especializadas.

Beneficios:

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2019-2020, el salario promedio para el área de Antropología, Arqueología e Historia fue de $21.1 mil pesos mensuales.


Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos: 

  • Acceso a una plataforma digital.
  • Office 365 sin costo.
  • Almacenamiento ilimitado en la nube.
  • Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.

Plan de Estudios.

¿Para quién es esta Licenciatura?.

Egresados de nivel medio superior con interés en analizar sucesos económicos, sociales y culturales, tanto pasados como contemporáneos, para explicar sus orígenes y las repercusiones en la actualidad.

Modalidad EJECUTIVA: R.V.O.E SEP-FEDERAL-20233296 de 23/11/2023


PRIMER CUATRIMESTRE
  • Tecnología y gestión de la información
  • Filosofía de la historia
  • Prehistoria
  • Gestión del tiempo y productividad

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Teorías de la historia
  • Mundo antiguo
  • Toma de decisiones para la mejora continua
  • Geografía histórica

 

TERCER CUATRIMESTRE
  • Historiografía universal I
  • Civilizaciones precolombinas en Norteamérica
  • Historia comparada de las religiones
  • Historia de la edad media

 

CUARTO CUATRIMESTRE
  • Historiografía universal II
  • Etnohistoria
  • Historia de áfrica y Asia
  • Historia de la conquista

QUINTO CUATRIMESTRE
  • Historiografía mexicana
  • Historia de la colonia
  • Historia moderna
  • Historia de américa latina I

SEXTO CUATRIMESTRE
  • Historia de los estados unidos
  • México independiente
  • Metodología de la investigación
  • Del porfiriato al México revolucionario

 

SÉPTIMO CUATRIMESTRE
  • Historia contemporánea
  • México de la posrevolución al neoliberalismo
  • Historia de américa latina II
  • Guerras y formas de conflicto en la historia

 

OCTAVO CUATRIMESTRE
  • Análisis literario de acontecimientos históricos
  • Fuentes para la investigación histórica
  • Historia oral
  • Didáctica de la historia

 

NOVENO CUATRIMESTRE
  • Técnicas para la investigación histórica
  • Redacción de textos académicos
  • Patrimonio cultural
  • Seminario de investigación I

 

DÉCIMO CUATRIMESTRE
  • Práctica docente
  • Seminario de investigación II
  • Gestión de proyectos culturales
  • Estrategias para el desarrollo profesional del historiador



Conviértete en un TALENTO IEU.
Resguarda el patrimonio cultural.
Una de las razones para estudiar la Licenciatura en Historia es cuidar el legado histórico-cultural que heredamos como sociedad y compartirlo con las siguientes generaciones; así podrán aprender de su pasado para entender su presente.
Descubre tu vocación.
El perfil de un licenciado en Historia te brinda una amplia gama de opciones laborales: desde ejercer en la Administración Pública (33.8% de los profesionistas, según INEGI), hasta emprender proyectos e investigaciones propios.
Cursos que pueden interesarte