Contenido
Diplomado Presencial en Terapia de Lenguaje.
Modalidad: Presencial
Duración: 5 meses
Plan de Estudios.
1.- Modelos del desarrollo del lenguaje
• Beneficios de la estimulación prenatal.
• Periodo pre verbal.
• Periodo verbal.
• Adquisición formal del lenguaje.
2.- Audición y lenguaje • Anatomía y fisiología del aparato fono-articulador.
• Órganos de la respiración.
• Órganos de la fonación.
• Órganos de la articulación.
3.- Patologías en el lenguaje y habla
• Alteraciones que afectan a la fluidez verbal y al ritmo en la expresión.
• Afasias: definición y clasificación.
• Retrasos en la adquisición y desarrollo del lenguaje.
• Trastornos específicos del lenguaje.
4.- Evaluación del lenguaje
• Detección de alteraciones y/o retraso del
desarrollo de lenguaje en la primera infancia.
• El proceso de la evaluación.
• Las entrevistas: padres, niños, docentes.
• Instrumentos de evaluación.
5.- Intervención en el lenguaje
• Intervención en los problemas y/o trastornos
del habla.
6.- Diseño de programas de intervención
• Estructura para el diseño e implementación de
un programa de intervención.
• Desarrollo de técnicas para promover el
desarrollo de la expresión oral.
• Desarrollo de técnicas para promover la
estructura del lenguaje oral.
“Innovación educativa, que trasciende en tu vida”