¿Estás interesado en este curso?
Maestría Internacional en Psicología + Maestría Internacional en Counselling y Gestalt - En línea
Esneca Business School Latam
(
Madrid
)
pago mensual de 744 us$
En línea
Solicita información sin compromiso a Esneca Business School Latam - España
Cursos - Maestría Internacional en Psicología + Maestría Internacional en Counselling y Gestalt - Madrid - España
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Maestría Internacional en Psicología + Maestría Internacional en Counselling y Gestalt
Contenido
Maestría Internacional en Psicología + Maestría Internacional en Counselling y Gestalt.

L2PSI028- DIPLOMA ACREDITADO POR APOSTILLA DE LA HAYA -

FICHA TÉCNICA:

CARGA HORARIA: 600H
MODALIDAD: ONLINE *La modalidad incluye módulos con clases en directo.
CURSO INICIAL ONLINE
TUTORIAS PERSONALIZADAS
IDIOMA: ESPAÑOL
DURACION: HASTA UN AÑO *Prorrogable


DESTINATARIOS:

El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre Psicología Forense y Counselling y Terapia Gestalt y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
Permite conocer la introducción a la psicología clínica, los tratamientos psicológicos, las nociones psicológicas básicas, la psicología infantil, la psicopatología infantil, los trastornos depresivos, los trastornos de ansiedad, los trastornos obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados, la terapia Gestalt y Counselling, es estudio de la percepción, las perspectivas teóricas de la psicología y el análisis transaccional. Al final de cada unidad didáctica, el alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.


INCLUYE APOSTILLA.

Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.


CERTIFICACIÓN OBTENIDA:

Una vez finalizados los estudios, el alumno recibirá un diploma que certifica que ha superado con éxito el “ MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COUNSELLING Y TERAPIA GESTALT ” de Grupo Esneca Formación. Nuestro centro de estudios está avalado por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.


CONTENIDO FORMATIVO:

PARTE 1.

PSICOLOGÍA CLÍNICA

MÓDULO 1. APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
1. Psicología
2. Salud y trastorno mental
3. Conducta normal y anormal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS Y RIESGOS DE LA CONDUCTA
PATOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
1. Teoría psicodinámica de la personalidad
2. Teoría fenomenológica de la personalidad
3. Teoría de los rasgos
4. Teoría conductual
5. Teoría cognitiva
6. Teoría integradora

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO
1. Motivación
2. Frustración
3. Conflicto
4. Aspectos emocionales
-Teorías fisiológicas
-Teorías neurológicas
-Teorías cognitivas

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA CLÍNICA?
1. Origen y evolución de la psicología clínica
2. Funciones de la psicología clínica
3. Áreas de aplicación de la psicología clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL PSICÓLOGO CLÍNICO

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 3. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN
1. Evaluación psicológica
2. Evaluación física
-Examen físico general
-Examen neurológico
-Examen neuropsicológico
3. Evaluación psicosocial
-Entrevista de evaluación
-Observación del comportamiento
-Test psicológicos
-Historia clínica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
1. Tipos de tratamiento psicológico
2. Eficacia del tratamiento psicológico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORME PSICOLÓGICO

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 4. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?
1. Ansiedad o miedo transitorio vs. trastornos de ansiedad
2. Diferenciación entre los trastornos de ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
1. Agorafobia
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
2. Trastorno de ansiedad social o fobia social
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
3. Trastorno de ansiedad generalizada
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
4. Trastorno de pánico
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
5. Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
6. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 5. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE
ÁNIMO?
1. Factores que influyen en el estado de ánimo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
1. Trastornos depresivos
-Desmoralización y dolor vs. depresión
-Tipos de trastornos depresivos
-Tratamiento de la depresión
2. Trastornos bipolares
-Tipos de trastornos bipolares
-Tratamiento de la bipolaridad

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 6. ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS PSICÓTICOS?
1. Trastornos psicóticos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TRASTORNOS PSICÓTICOS
1. Esquizofrenia
-Características clínicas
-Diagnóstico
-Subtipos
-Causas
-Tratamiento
2. Otros trastornos psicóticos

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 7. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD?
1. Características de los trastornos de la personalidad
2. Diagnóstico de los trastornos de la personalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
1. Trastorno paranoide de la personalidad
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
2. Trastorno esquizoide de la personalidad
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
3. Trastorno esquizotípico de la personalidad
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
4. Trastorno de la personalidad antisocial
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
5. Trastorno límite de la personalidad
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
6. Trastorno de la personalidad histriónica
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
7. Trastorno narcisista de la personalidad
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
8. Trastorno de la personalidad por evitación
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
9. Trastorno de la personalidad dependiente
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
10. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento
Resumen
Espacio didáctico

MÓDULO 8. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA
1. Anorexia nerviosa
-Características clínicas
-Diagnóstico, subtipos y complicaciones médicas
-Tratamiento
2. Bulimia nerviosa
-Características clínicas
-Diagnóstico y complicaciones médicas
-Tratamiento
3. Otros trastornos de la conducta alimentaria
-Trastorno por atracones
-Trastorno de la conducta alimentaria no especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE RIESGO

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 9. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y

CONDUCTAS ADICTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS RELACIONADOS
CON SUSTANCIAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS?
1. Etiología de los trastornos relacionados con sustancias
2. Clasificación de las drogas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TRASTORNOS RELACIONADOS CON
SUSTANCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS
RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
1. Abuso de sustancias o consumo de riesgo
2. Dependencia y tolerancia
3. Intoxicación
4. Síndrome de abstinencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS
RELACIONADOS CON SUSTANCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS: EL JUEGO
PATOLÓGICO
1. Juego vs. adicción patológica al juego
2. Características y criterios diagnósticos
3. Tratamiento
Resumen
Espacio didáctico

MÓDULO 10. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEL
NEURODESARROLLO?
1. Etapas del neurodesarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
1. Discapacidad intelectual
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento

2. Trastornos de la comunicación
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento

3. Trastorno del espectro autista
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento

4. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
-Diagnóstico y subtipos de TDAH
-Causas
-Tratamiento

5. Trastornos motores
-Diagnóstico
-Causas
-Tratamiento

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 11. PSICOGERIATRÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOGERIATRÍA: ENVEJECIMIENTO Y SALUD
MENTAL
1. Envejecimiento normal vs. envejecimiento patológico
2. Factores implicados en la salud mental de las personas mayores
3. Diagnóstico de síndromes psicogeriátricos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS
TRASTORNOS PSICOGERIÁTRICOS
1. Demencia y deterioro cognitivo
-Evaluación y diagnóstico
-Subtipos de trastornos neurocognitivos
-Factores de riesgo
-Enfermedad de Alzheimer
2. Trastornos del sueño
-Insomnio
-Otras alteraciones del sueño
3. Trastornos afectivos
-Trastornos de la marcha

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 12. DUELO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL DUELO?
1. Duelo normal vs. duelo patológico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS DEL DUELO
1. Etapa de shock y negación
2. Etapa de anhelo y búsqueda
3. Etapa de desorganización y desesperación
4. Etapa de reorganización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DUELO
1. Duelo normativo
2. Duelo patológico
3. Duelo bloqueado
4. Duelo anticipado
5. Autoduelo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL DUELO

Resumen

Espacio didáctico

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA


PARTE 2.

COUNSELLING Y TERAPIA GESTALT

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COUNSELLING Y A LA TERAPIA
GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA ACTUAL
1. Principales perspectivas teóricas del siglo XIX
2. Principales perspectivas teóricas del siglo XX

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COUNSELLING
1. Origen, evolución y fundamentación teórica
2. Habilidades relacionadas
3. Beneficios y limitaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TERAPIA GESTALT
1. Procedencia, desarrollo y fundamentos teóricos
2. Destrezas relacionadas
3. Ventajas y desventajas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIFERENCIAS CON OTRAS CORRIENTES
PSICOTERAPÉUTICAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. INFRAESTRUCTURA BIOLÓGICA DE LA PERCEPCIÓN
HUMANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA
NERVIOSO
1. Componentes básicos del sistema nervioso
-Neuronas
-Células gliales
2. Partes del sistema nervioso
-Sistema nervioso central
-Sistema nervioso periférico
3. Funcionamiento
-Sinapsis
-Sistema nervioso somático
-Sistema nervioso autónomo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DEL SISTEMA SENSORIAL
1. Sentidos básicos
-Vista
-Tacto
-Audición
-Gusto
-Olfato
2. Sentidos adicionales
-Termorrecepción
-Nocicepción
-Propiocepción
-Equilibriocepción

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. FUNCIONES COGNITIVAS DEL SER HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTODUCCIÓN A LA COGNICIÓN HUMANA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES COGNITIVAS HUMANAS
1. Memoria
-Recuerdo
-Olvido
2. Atención
3. Lenguaje
4. Razonamiento
5. Inteligencia
6. Percepción
7. Aprendizaje
8. Planificación
9. Control motor
10. Juicio
11. Ejecución

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. FUNDAMENTOS DEL COUNSELLING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE COUNSELLING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COUNSELLING PSICODINÁMICO
1. Papel del inconsciente
2. Enfoque psicodinámico de Freud
3. Enfoque psicodinámico de Adler

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COUNSELLING DESDE EL ENFOQUE HUMANISTA
1. Enfoque centrado en la persona
2. Enfoque humanista de Maslow

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COUNSELLING DESDE EL ANÁLISIS
TRANSACCIONAL
1. Transacciones
2. Estados del ego
3. Guiones de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COUNSELLING EXISTENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COUNSELLING COGNITIVO-CONDUCTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COUNSELOR
1. Funciones
2. Habilidades
3. Formación
4. Ética y código deontológico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA ATENCIÓN Y LA PERCEPCIÓN
1. Desarrollo histórico
2. Organización perceptual

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIEJA Y NUEVA GESTALT
1. Foco en el presente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEYES DE LA GESTALT
1. Leyes generales
-Ley de figura y fondo
-Ley de pregnancia
2. Leyes particulares
-Ley del contraste
-Ley de la jerarquización
-Ley de Birkhoff
-Ley de la memoria
-Ley del cierre
-Ley de la continuidad
-Ley de la proximidad
-Ley de la simetría
-Ley de la similitud
-Ley del movimiento común
-Ley de la invariancia topológica
-Ley del enmascaramiento
3. Principios derivados de las leyes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPEUTA GESTÁLTICO
1. Funciones
2. Habilidades
3. Formación
4. Ética y código deontológico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. TEORÍA DEL SELF EN COUNSELLING Y TERAPIA
GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SELF

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL SELF EN EL DESARROLLO
PERSONAL
1. Autoconciencia y autoestima
2. Identidad e integridad
3. Autorregulación emocional
4. Resiliencia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE EL SELF Y EL MUNDO
EXTERNO
1. Influencia del entorno
2. Importancia de las relaciones interpersonales
3. Influencia de las experiencias previas y las expectativas

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. TEORÍA DEL CONTACTO EN COUNSELLING Y TERAPIA
GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIÓN DE CONTACTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍAS DE CONTACTO
1. Contacto sano y patológico
2. Contacto intacto
3. Contacto interrumpido
4. Contacto confuso
5. Contacto disociado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES
1. Contacto y autenticidad
2. Contacto y cambio

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. DIMENSIÓN DE LAS EMOCIONES EN COUNSELLING Y
TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
1. Relación entre emoción y conducta
2. Funciones de las emociones
-Funciones adaptativas
-Funciones sociales
-Funciones motivacionales
3. Tipos de respuesta emocional
-Respuesta cognitiva
-Respuesta fisiológica
-Respuesta conductual
4. Importancia terapéutica de las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE EMOCIONES
1. Emociones primarias
2. Emociones secundarias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EFECTOS DE LAS EMOCIONES
1. Efectos positivos
2. Efectos negativos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN DE LAS EMOCIONES
1. Sistema sensorial como receptor de la información
2. Procesamiento de la información: sistema emocional y cognitivo
3. Respuesta a la información: sistema conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
1. Inteligencia emocional
2. Técnicas de gestión emocional

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. ENFOQUE FENOMENOLÓGICO EN COUNSELLING Y
TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FENOMENOLOGÍA
1. Origen y desarrollo histórico
2. Principales exponentes
3. Importancia en el counselling y la terapia gestalt

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS FENOMENOLÓGICOS EN
COUNSELLING Y TERAPIA GESTALT
1. Principio de la experiencia inmediata
2. Concepto de awareness y de aquí y ahora
3. Enfoque en el autoconocimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS
FENOMENOLÓGICAS
1. Escucha activa y empatía
2. Uso de la introspección y el análisis de los sueños
3. Importancia de la autenticidad y la autorreflexión

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. PROCESO TERAPÉUTICO EN COUNSELLING Y
TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL PROCESO TERAPÉUTICO?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL PROCESO TERAPÉUTICO
1. Exploración y descubrimiento
2. Experimentación y toma de conciencia
3. Integración y cambio
4. Despedida y cierre

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN TERAPÉUTICA
1. Rol profesional-paciente

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. TÉCNICAS EN COUNSELLING Y TERAPIA GESTALT I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DE LAS TÉCNICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉNICAS DE EXPLORACIÓN
1. Entrevista clínica
2. Cuestionario
3. Diagnóstico socrático
4. Exploración de metáforas
5. Autoobservación y autoexploración
6. Técnica de la línea del tiempo
7. Escritura terapéutica
8. Técnicas de expresión artística
9. Técnica de análisis de sueños

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EXPERIMENTACIÓN
1. Técnica de la silla vacía
2. Técnica del doble
3. Técnica de la exageración
4. Técnica del ensayo conductual
5. Técnicas de role-play
6. Técnica de la fantasía dirigida
7. Técnica del movimiento y la expresión corporal

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. TÉCNICAS EN COUNSELLING Y TERAPIA GESTALT II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
1. Integración de la experiencia somática
2. Recapitulación
3. Reforzamiento y autoafirmación
4. Integración de partes
5. Puente al futuro
6. Técnicas de cierre ritualístico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y REGULACIÓN
EMOCIONAL
1. Expresión emocional verbal
2. Expresión emocional a través del arte
3. Dramatización
4. Escriptura terapéutica
5. Respiración y relajación
6. Terapia corporal y movimiento
7. Visualización y mediación
8. Regulación emocional basada en la conciencia plena

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS
1. Según el tamaño del grupo
-Técnicas para grupos pequeños
-Técnicas para grupos medianos
2. Según la participación de los expertos
3. Según los objetivos

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COUNSELLING Y
TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ROL DE LOS CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL
CONFLICTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLORACIÓN DE LAS PARTES EN CONFLICTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLORACIÓN DE LAS CREENCIAS Y LOS
PATRONES SUBYACENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FOMENTO DE LA COMUNICACIÓN ABIERTA Y
HONESTA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPLORACIÓN DE ALTERNATIVAS Y OPCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TOMA DE DECIONES Y ACCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. ABORDAJE DE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN EN
COUNSELLING Y TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN INICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS
SÍNTOMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPLORACIÓN DE PATRONES DE
COMPORTAMIENTO Y CREENCIAS LIMITANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FOMENTO DE LA AUTORRESPONSABILIDAD Y LA
AUTONOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO Y EL
BIENESTAR GENERAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APOYO CONTINUO Y SEGUIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRABAJO GRUPAL Y APOYO SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN Y CIERRE

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. TERAPIA DE PAREJA Y DE FAMILIA EN COUNSELLING
Y TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROBELMAS DE PAREJA Y DE FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN INICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN DE UN AMBIENTE SGEURO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE PATRONES Y DINÁMICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORACIÓN DE EMOCIONES Y NECESIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DE HABILIDADES DE
COMUNICAICÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS Y TOMA DE
DECISIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLEMENTACIÓN DE CAMBIOS Y PRÁCTICA DE
NUEVAS HABILIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 16. TRATAMIENTO DEL TRAUMA EN COUNSELLING Y
TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INCIDENCIA DEL TRAUMA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXAMEN INICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTABLECIMIENTO DE LA RELACIÓN
TERAPÉUTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABILIZACIÓN Y REGULACIÓN EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJO EXPLORATORIO DEL TRAUMA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTEGRACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL TRAUMA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FORTALECIMIENTO Y EMPODERACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE RECAÍDAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 17. ATENCIÓN A LA ESPIRITUALIDAD EN COUNSELLING Y
TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASCENDENCIA DE LA ESPIRITUALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECIMIENTO DE UN ESPACIO SEGURO Y
DE APOYO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA
ESPIRITUALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTEGRACIÓN DE LA ESPIRITUALIDAD EN EL
PROCESO TERAPÉUTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FOMENTO DE LA AUTENTICIDAD Y LA
AUTOEXPLORACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRABAJO DE LOS CONFLICTOS ESPIRITUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REVISIÓN Y ADAPTACIÓN DEL ENFOQUE
TERAPÉUTICO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 18. CONTEXTO PRESENTE Y FUTURO DEL COUNSELLING
Y DE LA TERAPIA GESTALT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TENDENCIAS ACTUALES Y FUTURAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE DESARROLLO
1. Ámbito clínico
2. Ámbito educativo
3. Ámbito organizacional
4. Ámbito comunitario
5. Ámbito social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN EN OTRAS CORRIENTES
PSICOTERAPEÚTICAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Cursos que pueden interesarte