¿Estás interesado en este curso?
Maestría Internacional en Alergología y Alergias - En línea
Esneca Business School Latam
(
Madrid
)
pago mensual de 744 us$
En línea
Solicita información sin compromiso a Esneca Business School Latam - España
Cursos - Maestría Internacional en Alergología y Alergias - Madrid - España
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Maestría Internacional en Alergología y Alergias
Contenido

Maestría Internacional En Alergología Y Alergias (Diploma Acreditado Por Apostilla De La Haya).

LPG065 - DIPLOMA ACREDITADO POR APOSTILLA DE LA HAYA -

FICHA TÉCNICA.

CARGA HORARIA: 300H
MODALIDAD: ONLINE
*La modalidad incluye módulos con clases en directo.
CURSO INICIAL ONLINE
TUTORIAS PERSONALIZADAS
IDIOMA: ESPAÑOL
DURACIÓN: HASTA UN AÑO *Prorrogable


DESTINATARIOS:

Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos,
emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona
que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación
con este ámbito profesional.
Permite conocer los fundamentos básicos de la inmunología, la introducción a la alergología, las reacciones y enfermedades alérgicas, el tratamiento farmacológico en la alergología, la inmunoterapia, la medicina complementaria y alternativa en la alergología, la alergia en la piel, la alergia ocular, las alergias respiratorias y relacionadas con la otorrinolaringología, la alergia y los medicamentos, la intolerancia y la alergia a los alimentos, las situaciones de urgencia alergológica, entre otros
conceptos relacionados. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirán hacer un seguimiento del curso de forma autónoma.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.


INCLUYE APOSTILLA.
Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.


CERTIFICACIÓN OBTENIDA:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la maestría de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
La Titulación dispone de la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de mas de 200 países de todo el mundo).


CONTENIDO FORMATIVO:


ALERGOLOGÍA Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA INMUNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMUNOLOGÍA Y SISTEMA INMUNOLÓGICO
1. Componentes del sistema inmunitario

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INMUNIDAD
1. Inmunidad innata
2. Inmunidad adaptativa o adquirida
-Tipos: inmunidad humoral y celular
-Mecanismos de adquisición: inmunidad activa y pasiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANTÍGENOS Y ANTICUERPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA INMUNOLÓGICA
1. Fases

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEMORIA INMUNOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES INMUNITARIAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA ALERGOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALERGOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGIA
1. Origen y desarrollo
2. Diferenciación de conceptos: alergia, intolerancia y atopia
3. Mecanismos inmunológicos involucrados en la alergia
4. Diferencias entre la respuesta alérgica y la respuesta inmune normal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALÉRGENOS
1. Alimentos
2. Medicamentos
3. Ácaros del polvo
4. Moho
5. Polen
6. Animales
7. Insectos

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES ALÉRGICAS O DE
HIPERSENSIBILIDAD
1. Clasificación según el componente del sistema inmune que inicia la respuesta
-Hipersensibilidad inmediata o alergia atópica
-Hipersensibilidad por anticuerpos citotóxicos
-Hipersensibilidad mediada por inmunocomplejos
-Hipersensibilidad retardada
2. Síntomas
3. Reacciones de hipersensibilidad y enfermedad
4. Prevención de las reacciones alérgicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES ALÉRGICAS
1. Tipos
2. Bases inmunológicas
3. Epidemiología
4. Factores de riesgo
5. Impacto en la vida del paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE LAS REACCIONES Y LAS
ENFERMEDADES ALÉRGICAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. DIAGNÓSTICO EN ALERGOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DIAGNÓSTICO
1. Anamnesis y examen físico
2. Identificación de factores de riesgo y antecedentes familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
1. Técnicas in vivo: pruebas cutáneas y de exposición controlada
-Prueba de punción cutánea
-Prueba de parche
-Prueba intradérmica
-Prueba de inyección subcutánea
-Prueba de provocación nasal
-Prueba de provocación oral
2. Técnicas in vitro
-Prueba de inmunoglobulina E (IgE)
-Prueba de inmunoglobulina G (IgG)
-Prueba de células sanguíneas
-Prueba de activación basófila
-Prueba de componentes alérgicos

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN LA ALERGOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO EN LAS ALERGIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS EMPLEADOS
1. Antihistamínicos
2. Corticosteroides
3. Broncodilatadores
4. Descongestionantes
5. Inmunosupresores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES SOBRE LA PAUTA
ADMINISTRADA
1. Dosis administrada
2. Duración del tratamiento
3. Seguimiento del paciente
4. Interacciones entre fármacos

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. INMUNOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA INMUNOTERAPIA?
1. Objetivos
2. Mecanismo de acción
3. Extractos utilizados
4. Eficacia y evidencia científica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INMUNOTERAPIA
1. Inmunoterapia sublingual
2. Inmunoterapia subcutánea
3. Otros tipos de inmunoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE ADMINISTRACIÓN DE LAS VACUNAS
ANTIALÉRGICAS
1. Fase de iniciación
2. Fase de mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS SECUNDARIOS DE LA INMUNOTERAPIA

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA EN LA
ALERGOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MEDICINA COMPLEMENTARIA Y
ALTERNATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HOMEOPATÍA
1. Principios y mecanismos de acción homeopáticos
2. Principales remedios homeopáticos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACUPUNTURA
1. Fundamentos y mecanismos de acción acupunturales
2. Selección de puntos acupunturales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NATUROPATÍA
1. Bases de la naturopatía
2. Terapias naturopáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y EFECTOS SECUNDARIOS EN LOS
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS Y ALTERNATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN CON OTRO TIPO DE
TRATAMIENTOS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. ALERGIA EN LA PIEL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS
CUTÁNEAS
1. Principales alérgenos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. URTICARIA ALÉRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANGIOEDEMA ALÉRGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ECCEMA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERMATITIS ATÓPICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRURIGO NODULAR

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. ALERGIA OCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS
OCULARES
1. Principales alérgenos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONJUNTIVITIS ALÉRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. QUERATOCONJUNTIVITIS ATÓPICA Y VERNAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BLEFARITIS ALÉRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UVEÍTIS ALÉRGICA

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. ALERGIAS RESPIRATORIAS Y RELACIONADAS CON LA
OTORRINOLARINGOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS
RESPIRATORIAS Y RELACIONADAS CON LA OTORRINOLARINGOLOGÍA
1. Principales alérgenos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASMA BRONQUIAL ALÉRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RINITIS ALÉRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SINUSITIS ALÉRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTITIS MEDIA

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. ALERGIA A LOS MEDICAMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES ALÉRGICAS A LOS
MEDICAMENTOS
1. Factores de riesgo
2. Tipos
3. Síntomas
4. Prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICAMENTOS MÁS COMÚNMENTE
ASOCIADOS CON REACCIONES ALÉRGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERNATIVAS PARA PACIENTES ALÉRGICOS A
ALGUNOS MEDICAMENTOS
1. Cambio de medicamento
2. Desensibilización
3. Medicina complementaria y alternativa

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. INTOLERANCIA Y ALERGIA A LOS ALIMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALÉRGENOS ALIMENTARIOS DE DECLARACIÓN
OBLIGATORIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
1. Mecanismos de la intolerancia
-Mecanismos digestivos
-Mecanismos metabólicos
-Mecanismos de sensibilidad química
2. Intolerancias más comunes
-Intolerancia al gluten
-Intolerancia a la lactosa
-Intolerancia a la fructosa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALERGIAS ALIMENTARIAS MEDIADAS POR IgE
1. Mecanismos de la alergia
-Respuesta inmune
-Anticuerpos involucrados
2. Alergias más comunes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALERGIAS ALIMENTARIAS NO MEDIADAS POR
IgE O GASTROINTESTINALES
1. Protocolitis alérgica
2. Enteropatía alérgica
3. Síndrome de enterocolitis inducido por proteínas (FPIES)

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. OTRAS ALERGIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALERGIA AL LÁTEX

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGIA A ANISAKIS SIMPLEX

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALERGIA A LA HUMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALERGIA AL SOL

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. SITUACIONES ESPECIALES EN ALERGOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALERGIA EN MUJERES EMBARAZADAS
1. Modificaciones corporales
2. Influencia del embarazo sobre el metabolismo de los medicamentos
3. Afectación del embarazo a las enfermedades alérgicas
4. Seguridad en los tratamientos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGIA Y DEPORTE
1. Práctica deportiva en pacientes con enfermedades alérgicas
2. Alergias inducidas por el ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALERGIA EN NIÑOS
1. Identificación de reacciones alérgicas comunes
2. Plan de actuación durante el horario escolar

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. SITUACIONES DE URGENCIA ALERGOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIONES DE URGENCIA
1. Valoración del enfermo
2. Criterios de urgencia y prioridad en la atención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
1. Evaluación del nivel de conciencia
2. Apertura de la vía aérea
3. Comprobación de la respiración
4. Restablecimiento de la circulación
5. Restablecimiento de la respiración
6. Reanimación cardiopulmonar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRISIS ASMÁTICA
1. Principales desencadenantes
2. Fisiopatología
3. Prevención
4. Criterios clínicos y de laboratorio acerca de su gravedad
5. Actuación y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CHOQUE ANAFILÁCTICO Y REACCIONES
ANAFILACTOIDES
1. Etiología
2. Mecanismos fisiopatológicos
3. Síntomas
4. Pauta de actuación
5. Anafilaxia idiopática

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS
AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE PERSONAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Cursos que pueden interesarte