Maestría en Liderazgo para la Innovación y Cambio Escolar con Tecnología.
Estudia Liderazgo para la Innovación y Cambio Escolar con Tecnología.
Desarrollará habilidades y conocimientos necesarios para el liderazgo pedagógico, gestión educativa y administración escolar para mejorar la calidad de la educación, promoviendo un entorno escolar eficiente, inclusivo y centrado en el aprendizaje de los estudiantes.
Perfil de egreso.
Con la Maestría en Liderazgo para la Innovación y Cambio Escolar con Tecnología podrás:
Determinar objetivos, misión, visión y valores institucionales.
Desarrollar ventajas competitivas, de acuerdo con el contexto y al entorno inmediato.
Crear estrategias para el desarrollo sustentable y sostenible de la institución.
Evaluar y capacitar al personal en instituciones educativas.
Analizar el contexto para detectar áreas de oportunidad.
Recopilar y analizar datos para la toma de decisiones y mejora continua.
Crear estrategias para generar y aprovechar los recursos institucionales.
Campo laboral:
Al obtener tu Maestría en Liderazgo para la Innovación y Cambio Escolar con Tecnología podrás desempeñarte en Docencia, gestión educativa y
administración escolar, desarrollo de proyectos de innovación y gestión tecnológica en instituciones educativas. y desesempeñaras actividades como:
Gestionar la tecnológica en instituciones educativas.
Liderar equipos de alto rendimiento en instituciones educativas.
Innovar en el desarrollo e implementación de proyectos educativos, basados en las macrotendencias, para el beneficio de la comunidad educativa y sociedad.
Crear planes educativos para el logro de los objetivos institucionales.
Beneficios:
Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
Acceso a una plataforma digital.
Office 365 sin costo.
Almacenamiento ilimitado en la nube.
Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
¿
Para quién es esta Maestría?
La Maestría en Liderazgo para la Innovación y Cambio Escolar con Tecnología está diseñada para egresados de nivel Licenciaturas en áreas de Ciencias de la Educación y Pedagogía, Humanidades, Ciencias sociales y estudios del comportamiento, Negocios y Contabilidad, Administración y gestión, Innovación en tecnologías de la información y la comunicación.