Licenciatura en Nutrición.
Estudia con una Beca Académica hasta del 40%* y mejora la calidad de vida de las personas a través de su alimentación.
Características de la Licenciatura.
Nombre del programa: Licenciatura en Nutrición
Modalidad: Presencial (Escolarizada)
Duración: 4 años
Instalaciones: Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Hospital Simulado, Laboratorio de Estructura y Función, Laboratorios de Nutrición
Programas internacionales: Idiomas
Revalidación: Sí aplica
Opciones de titulación: Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis.
Plan de estudios.
Estudia la Licenciatura en Nutrición en UNITEC y vive la experiencia de convertirte en todo un experto en planes alimenticios.
Duración: 4 años
Modlidad: Presencial
1er Cuatrimestre
Nutrición profesional
Morfología y función I
Química general
Procesos biológicos
Comunicación oral y escrita
2º Cuatrimestre
Valoración del estado de la nutrición
Morfología y función II
Química en alimentos
Microbiología y toxicología de los alimentos
Ciencia y técnica con humanismo
3º Cuatrimestre
Planeación dietética
Procesos fisiopatológicos I
Bioquímica y metabolismo
Técnicas culinarias
Responsabilidad social y sustentabilidad
4º Cuatrimestre
Inglés I
Nutrición en la mujer y el embarazo
Procesos fisiopatológicos II
Alimentación y cultura
Bromatología y ciencias de los alimentos
5º Cuatrimestre
Inglés II
Atención primaria y promoción a la salud
Nutrición en lactante
Tecnología y conservación de los alimentos
Farmacología y su interacción con nutrimentos
6º Cuatrimestre
Inglés III
Bioestadística
Nutrición en el niño y adolescente
Legislación alimentaria
Ética y bioética con enfoque inclusivo
7º Cuatrimestre
Inglés IV
Tecnologías aplicadas a la salud
Estandarización en evaluación nutricional
Seguridad y soberanía alimentaria
Psicología de la alimentación
8º Cuatrimestre
Inglés V
Desarrollo tecnológico de alimentos para el consumo humano
Nutrición en el adulto
Salud pública y epidemiología nutricional
Administración y gestión en los servicios de salud
9º Cuatrimestre
Nutrición en el adulto mayor
Manejo integral de la obesidad y diabetes
Nutrición comunitaria
Gestión de los servicios de alimentos
Emprendimiento y liderazgo
10º Cuatrimestre
Nutrición en enfermedades crónicas no transmisibles
Metodología de la investigación
Práctica de intervención nutricional en poblaciones
11º Cuatrimestre
Nutrición en actividad física y deporte
Investigación aplicada
Apoyo nutricional enteral y parenteral
Inmunonutrición
Planeación, costeo y desarrollo de menús
12º Cuatrimestre
Nutrición en pacientes críticos
Nutrigenética y nutrigenómica
Prácticas de servicios de alimentos
13º Cuatrimestre
Seminario de nutrición
Análisis crítico de la literatura científica
Práctica integradora
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses.
Descubre las Instalaciones a las que Tendrás Acceso al Estudiar Nutrición.
UNITEC ofrece diferentes instalaciones para la Licenciatura en Nutrición, incluyendo un laboratorio de nutrición y un hospital simulado, donde los estudiantes pueden practicar la atención nutricional y la preparación de alimentos. Permitiendo a los estudiantes promover estilos de vida saludables de manera integral.
Laboratorios de Nutrición
Hospital Simulado
Laboratorio de Estructura y Función
Conoce Todo Sobre Estudiar una Licenciatura en Nutrición.
El objetivo de la Licenciatura en Nutrición es formar profesionales competentes y comprometidos que puedan incidir positivamente en la salud de la población mediante la evaluación, diseño y aplicación de planes nutricionales.
Perfil de ingreso.
Estudiar Nutrición es para ti, si:
Te interesa cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.
Buscas contribuir a que la obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes dejen de ser las primeras causas de muerte en México.
Te visualizas diseñando dietas adecuadas para cada etapa de la vida.
Qué aprenderás.
Durante la carrera de Nutrición, aprenderás:
Las diferentes etapas del ciclo de vida mediante el diseño de planes de alimentación personalizados.
Estrategias de educación alimentaria y de prevención para solucionar problemas de salud de la sociedad.
La manera adecuada de asesorar a la industria de alimentos en la creación de nuevos productos con características especiales.
A garantizar la seguridad alimentaria y gestionar servicios de alimentos
Perfil de egreso.
Al concluir la Licenciatura en Nutrición:
Poseerás habilidades para prevenir, diagnosticar, tratar y vigilar el estado nutricional de las personas sanas.
Tendrás una sólida preparación teórico-práctica, combinada con bases científicas y humanísticas.
Serás capaz de modificar y mejorar hábitos de alimentación y estilo de vida.
Empleabilidad.
Como licenciado en nutrición podrás laborar en:
Centros e institutos de investigación y desarrollo de alimentos.
Clínicas y hospitales públicos y privados.
Instituciones deportivas.
Tu consultorio privado.