¿Estás interesado en este curso?
Ingeniería Mecánica-Presencial - Presencial
CETYS Universidad
Presencial
Solicita información sin compromiso a CETYS Universidad - Baja California
Carreras universitarias - Ingeniería Mecánica-Presencial - Mexicali - Baja California
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Sede
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Ingeniería Mecánica-Presencial
Contenido
Ingeniería Mecánica-Presencial.

Disponible en: Mexicali, Tijuana y Ensenada
Suración: 8 semestres
Programa: semestralModalidad: Presencial


Innovación tecnológica en el desarrollo e implementación de sistemas Mecánicos.

Como Ingeniero Mecánico tendrás habilidades para la identificación, generación y ejecución de soluciones a las necesidades que se demanden por el sector industrial local, nacional e internacional; esto se logra a través de la aplicación del diseño mecánico, manejo de materiales, tecnologías de manufactura, sistemas de termofluidos y manejo de software.


Perfil de Ingreso.



Como aspirante de Ingeniería Mecánica, deberás tener interés por:
  • Física.
  • Química.
  • Matemáticas.
  • Comunicación efectiva.

Perfil de Egreso.



Al egresar de Ingeniería Mecánica serás un profesionista con habilidades para:
  • Solucionar problemas de Ingeniería.
  • Mecánica en las áreas de diseño de manufactura, materiales y Ciencias térmicas.
  • Seleccionar y aplicar materiales para diversos elementos de uso industrial, comercial o de consumo.
  • Realizar el diseño mecánico y manufactura asociadas a cualquier área de la Ingeniería Aplicada, como la industria aeroespacial, automotriz, de la operación marítima y construcción, entre otras.


Campo Laboral.



Como Ingeniero Mecánico puedes desempeñarte profesionalmente como:

 
  • Gestor de proyectos.
  • Diseño mecánico y manufactura.
  • Supervisor de producción.
  • Ingeniero de planta.

Objetivos Educacionales.

El Programa de Ingeniería Mecánica tiene como objetivos educacionales, desarrollar egresados que después de un periodo de 5 a 7 años de haberse graduado:


 Objetivo educacional 1. Tendrán carreras profesionales establecidas en la industria pública y/o privada, servicios, consultoría, academia y/o investigación; utilizando las habilidades y competencias en la solución de problemas de la Ingeniería Mecánica.

 Objetivo educacional 2. Demostrarán habilidad y compromiso con el aprendizaje continuo, relacionado a las disciplinas propias y/o complementarias de la Ingeniería Mecánica.

 Objetivo educacional 3. Demostrarán las habilidades necesarias para desempeñarse exitosamente en equipos multidisciplinarios, que solucionan problemas en las áreas de la Ingeniería Mecánica.

 Objetivo educacional 4. Aplicarán herramientas y tecnologías avanzadas en la solución de problemas complejos propios de la disciplina de la Ingeniería Mecánica. 

Objetivo educacional 5. Realizarán el proceso de toma de decisiones desde el punto de vista ingenieril, de manera ética y responsable para la sociedad.

 Objetivo educacional 6. Aplicarán metodologías apropiadas para el uso eficiente de tecnologías modernas en la solución de problemas propios de la Ingeniería Mecánica.


Atributos de Egreso del Programa Educativo del Ingeniero en Ingeniería Mecánica.

CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS: el egresado es capaz de Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería mecánica para generar soluciones innovadoras, aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.

APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA LA SOLUCIÓN INTEGRAL DE PROBLEMAS: El egresado posee habilidades para aplicar procesos de diseño e implementación de proyectos de ingeniería mecánica para solucionar las necesidades y requerimientos específicos, considerando la seguridad industrial, salud y bienestar, en un contexto socioeconómico, global y de desarrollo sustentable.

DISEÑO DE EXPERIMENTOS, ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS.
El egresado posee habilidades para desarrollar y conducir experimentación apropiada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones y soluciones en el área de ingeniería mecánica.

COMUNICACIÓN EFECTIVA.
El egresado es capaz de comunicarse efectivamente con diferentes audiencias, en el desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería mecánica.

RESPONSABILIDAD ÉTICA Y PROFESIONAL.
El egresado posee habilidades para reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales, y desarrollar juicios informados considerando el impacto de las soluciones ingenieriles en el ámbito social, económico-ambiental y global derivado de su toma de decisiones.

TRABAJO EN EQUIPO.
El egresado posee habilidades para colaborar efectivamente en equipos multidisciplinarios, ejerciendo su liderazgo para planear tareas, establecer metas y cumplir objetivos establecidos para el control y mejora de sistemas
productivos de bienes y servicios

INTERÉS POR EL APRENDIZAJE CONTINUO.
El egresado posee habilidades para reconocer la necesidad permanente de adquirir y aplicar nuevo conocimiento para innovar los sistemas de creación de valor en las organizaciones, mediante las estrategias de aprendizaje apropiadas.


PLAN DE ESTUDIOS

1.° SEMESTRE
• Ser humano como proyecto
• Introducción a la ingeniería
• Química para ingeniería
• Cálculo diferencial
• Álgebra lineal


2.° SEMESTRE
• Comunicación efectiva
• Optativa de formación integral
• Materiales para ingeniería
• Cálculo integral
• Dibujo para ingeniería I
• Estática


3.° SEMESTRE
• Optativa de formación integral
• Dibujo para ingeniería II
• Manufactura de materiales
• Ecuaciones diferenciales
• Probabilidad y estadística
• Dinámica


4.° SEMESTRE
• Investigación científica
• Manufactura asistida por computadora
• Métodos numéricos
• Electricidad y magnetismo
• Cálculo multivariable
• Mecánica de materiales


5.° SEMESTRE
• Optativa de formación integral
• Introducción al diseño mecánico
• Termodinámica
• Ingeniería de materiales I
• Modelos matemáticos de sistemas
 mecánicos
• Optativa de formación profesional I


6.° SEMESTRE
• Optativa de formación integral
• Dinámica de mecanismos
• Mecánica de fluidos
• Ingeniería de materiales II
• Administración de proyectos
• Optativa de formación profesional II


7.° SEMESTRE
• Ética para la sociedad del siglo XXI
• Ingeniería en diseño
• Eletroneumática e hidráulica
• Ciclos de potencia para ingeniería
 mecánica
• Proyecto de aplicación I
• Automatización y control I


8.° SEMESTRE
• Competencia global
• Análisis experimental mecánico
• Transferencia de calor
• Elemento finito
• Proyecto de aplicación II
• Automatización y control II
Cursos que pueden interesarte
Presencial
pago mensual de 3.470 mx$

Ingeniería Mecánica
Presencial
pago mensual de 21.957 mx$