Contenido
Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables.
Enfrenta los retos energéticos del futuro y sé un agente clave en la transición global hacia energías limpias. Esta licenciatura te proporciona las herramientas necesarias para diseñar, implementar y gestionar proyectos energéticos sostenibles, enfocándote en la eficiencia y el uso responsable de los recursos renovables para cubrir las demandas del siglo XXI.
Lo que aprenderás.
Energías renovables
Aprende sobre los diferentes tipos de energías renovables, incluyendo energía solar, eólica, biomasa y geotérmica, y cómo aplicar estas tecnologías en sistemas energéticos sostenibles.
Diseño de sistemas energéticos
Desarrolla habilidades para diseñar, optimizar y gestionar sistemas de energías renovables, tomando en cuenta su integración con redes eléctricas y su eficiencia.
Impacto ambiental y sostenibilidad
Evalúa los efectos ambientales y sociales de los proyectos de energías renovables e implementa soluciones que minimicen el impacto ecológico y promuevan la responsabilidad social.
Gestión de proyectos energéticos
Adquiere conocimientos en la gestión integral de proyectos energéticos, desde la planificación hasta la ejecución, con un enfoque en la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas legales.
Validez Académica.
Título Oficial en México
Plan de estudios con número de acuerdo de RVOE 20252467 de fecha 15 de agosto de 2025, modalidad No escolarizada, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional.
Dónde podrás trabajar.
Empresas de consultoría ambiental
Desarrolla proyectos innovadores en compañías dedicadas a la producción de energía limpia, gestionando la instalación y optimización de sistemas energéticos sostenibles.
Desarrollo de infraestructuras verdes
Trabaja en empresas especializadas en la construcción y mantenimiento de edificaciones eficientes que integren sistemas de energía renovable, como paneles solares y sistemas de energía eólica.
Industria de energías renovables
Diseña y gestiona proyectos de energía solar, eólica, biomasa, y más, trabajando en empresas especializadas o consultoras del sector energético.
Organizaciones no gubernamentales (ONGs)
Impulsa la sostenibilidad, participando en proyectos comunitarios y en la implementación de tecnologías renovables en zonas rurales o en desarrollo.
Asignaturas.
Algebra lineal
Introducción a las energías renovables
Legislación y regulaciones en energías renovables Química
Cálculo diferencial e integral
Biología y ecología energética
Impacto ambiental
Física Cálculo vectorial
Biomasa y biocombustibles
Electromagnetismo
Tecnologías fotovoltaicas
Ecuaciones diferenciales
Energía geotérmica y fuentes emergentes
Desarrollo sustentable y ética ambiental
Estadística y probabilidad
Métodos numéricos
Energía eólica: diseño y operación
Introducción a la programación
Gestión de la demanda energética
Sistemas de almacenamiento de energía
Integración de energías renovables en la red eléctrica
Energía hidroeléctrica y mareomotriz
Modelado y gestión sostenible de sistemas energéticos
Tecnologías de conversión de energía
Marco legal para emprendimiento
Sistemas de monitoreo y control de energías renovables Medición y verificación en energía
Sistemas energéticos sostenibles
Modelos de negocios sustentables
Estabilidad y control de sistemas de energía Optativa I
Análisis de ciclo de vida en energías renovables Administración y pronósticos de ventas
Optativa II
Optativa III
Gestión de residuos en energías renovables
Desarrollo de productos para nuevos negocios
Optativa IV
Optativa V
Optativas:*
• Responsabilidad social y sostenibilidad en energía
• Energía y movilidad sostenible
• Diseño y optimización de sistemas de energía solar térmica
• Economía circular y energías renovables
• Eficiencia energética en edificaciones y diseño sostenible
• Energía solar en edificaciones inteligentes
• Inteligencia artificial en sistemas energéticos
• Gestión de proyectos energéticos
• Certificaciones y estándares en energías renovables
• Gestión de energía y almacenamiento en vehículos eléctricos
Créditos totales
300
*El estudiante deberá elegir 5 materias optativas entre las 10 disponibles. La elección será definitiva y no se podrá modificar posteriormente.