Contenido
Licenciatura en Gastronomía.
Obtén una Beca Académica de primer ingreso hasta del 50%* y conviértete en un experto del arte culinario con la carrera en Gastronomía que ofertamos en la UNITEC.
Plan de estudios:
Prepara platillos increíbles estudiando Gastronomía en la UNITEC y obtén un reconocimiento por parte de la Universidad Privada de Perú (UPN-Perú) una vez que termines tus estudios.
1er Cuatrimestre
Técnicas y métodos de la gastronomía
Microbiología, higiene y normatividad
Ensaladas, terrinas y guarniciones
Los sentidos y el maridaje
Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
Cocina mexicana prehispánica y conventual
Sopas y salsas del mundo
Mermas, almacenes y costeo de recetas
Historia de la gastronomía del mundo
Modelos de gestión de negocios
3º Cuatrimestre
Cocina mexicana regional
Diseño de menús de alimentos y bebidas
Pastelería y repostería
Panadería
Comunicación oral y escrita
4º Cuatrimestre
Carnes blancas y del mar
Carnes rojas
Cocina vegetariana y nuevas tendencias
Nutrición
Ciudadanía y desarrollo sustentable
5º Cuatrimestre
Cocina francesa e italiana
Cocina española y oriental
Menús de cuidados especiales
Calidad en el servicio en hospitalidad
Gestión de costos y precios
6º Cuatrimestre
Prácticas profesionales I
7º Cuatrimestre
Bebidas y coctelería
Viticultura y enología
Mercadotecnia e innovación
Inglés I
8º Cuatrimestre
Arte en platillos y montajes
Vinos del mundo
Derecho fiscal empresarial
Inglés II
9º Cuatrimestre
Operación de establecimientos de alimentos y bebidas
Química y aditivos en los alimentos
Desarrollo del talento humano
Inglés III
10º Cuatrimestre
Diseño arquitectónico para cocinas profesionales
Tecnología en la industria alimenticia
Comportamiento organizacional
Inglés IV
11º Cuatrimestre
Charcutería y quesos del mundo
Procesamiento de alimentos para la industria
Gestión de compensaciones
Gestión estratégica de proyectos
Inglés V
12º Cuatrimestre
Comercialización de eventos y banquetes
Adquisiciones y abastecimientos
Seguridad y salud en el trabajo
Emprendimiento e innovación
Seminario de gastronomía
13º Cuatrimestre
Prácticas profesionales II
1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Averigua Todo de la Licenciatura en Gastronomía.
La licenciatura en gastronomía te prepara para desempeñarte en la dirección, planeación, producción y servicios dentro de todos los ámbitos de la industria gastronómica, siempre bajo estándares de calidad de la cocina nacional e internacional y aplicando diversas técnicas culinarias.
Perfil de ingreso:
Estudiar Gastronomía es para ti, si:
Buscas innovar en la creación de platillos y su montaje, aplicando métodos y técnicas vanguardistas.
Quieres aplicar métodos y técnicas de platillos nacionales e internacionales.
Te interesa compartir ideas y ventajas de la alimentación, tienes mente creativa y sabes trabajar en equipo.
Qué aprenderás:
Una vez inscrito en la carrera de Gastronomía:
Aprenderás a emplear tecnología de vanguardia en la industria de alimentos.
Aplicar métodos y técnicas de cocina, diseñando menús de manera creativa.
Podrás integrar y dirigir equipos multidisciplinarios y multiculturales para el logro de objetivos.
Perfil de egreso:
Al egresar de la Licenciatura en Gastronomía UNITEC:
Serás capaz de crear innovaciones culinarias y liderar equipos multidisciplinarios.
Podrás gestionar las funciones de un cocinero y armar estratégicos para lanzar nuevos productos.
Brindarás un servicio de alimentos óptimo, mas allá de las expectativas de tus clientes.
Empleabilidad:
Como Lic. en Gastronomía, podrás trabajar, en:
Restaurantes, hoteles, cruceros, cocinas industriales, cafeterías, panaderías de alta repostería.
Brindar servicios de banquetes para diferentes organizaciones y eventos.
Instituciones educativas, hospitales, casas de retiro, entre otras muchas opciones.
Abrir tu propio negocio gastronómico.