¿Estás interesado en este curso?
Licenciatura en Derecho - Presencial
UNITEC - Universidad Tecnológica de México - Campus Monterrey
Monterrey
Presencial
Solicita información sin compromiso a UNITEC - Universidad Tecnológica de México - Campus Monterrey - Nuevo León
Carreras universitarias - Licenciatura en Derecho - Monterrey - Nuevo León
Nombre
Apellido Paterno
Apellido Materno
E-mail
Teléfono
¿Has estudiado en UNITEC?
Estado
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Licenciatura en Derecho
Contenido
Licenciatura en Derecho.

Obtén una Beca hasta del 45%* y conviértete en un profesional en legislación de las distintas ramas del derecho.


Características de la Licenciatura en Derecho.

Nombre del programa: Licenciatura en Derecho
Modalidad: Presencial (Escolarizada)
Campus: Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, En Línea, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur, Toluca
Duración: 4 o 3 años
Instalaciones: Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Explanadas, Laboratorio de cómputo y Mac, Sala de Juicios Orales, Salones de clase
Programas internacionales: Idiomas
Revalidación: Sí aplica
Certificaciones: CONAED, CONFEDE
Opciones de titulación: Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis.


Plan de Estudios de Derecho UNITEC.

El plan de estudios de la Licenciatura en Derecho abarca diversas ramas del derecho, incluyendo derecho penal, derecho administrativo y derecho romano. Los estudiantes profundizan en la teoría del derecho, adquiriendo un sólido conocimiento teórico y práctico que les prepara para enfrentar los retos legales contemporáneos.

Duración: 4 años
Modalidad: Presencial


1er cuatrimestre

Introducción al estudio del derecho
Sociedades mercantiles
Teoría del derecho
Derecho romano
Ciencia y técnica con humanismo 


2º Cuatrimestre

Personas y familia
Títulos y operaciones de crédito
Derecho financiero
Teoría del Estado 
Comunicación oral y escrita


3º Cuatrimestre

Bienes y sucesiones
Contratos mercantiles
Derecho penal
Derecho constitucional
Ciudadanía y desarrollo sustentable 


4º Cuatrimestre

Derecho de las obligaciones
Derecho concursal
Estudio particular de los delitos
Derechos humanos y control de convencionalidad
Teoría general del proceso


5º Cuatrimestre

Contratos civiles
Derecho bancario y bursátil 
Derecho procesal penal
Lexicología y argumentación jurídica
Derecho procesal I


6º Cuatrimestre

Derecho fiscal
Clínica de derecho mercantil
Juicios orales en materia penal
Derecho administrativo 
Derecho procesal II


7º Cuatrimestre

Régimen fiscal de personas físicas y morales
Juicios orales civiles y mercantiles
Clínica de derecho penal
Inglés I


8º Cuatrimestre

Impuesto al valor agregado
Legislación ambiental
Clínica procesal civil
Inglés II


9º Cuatrimestre

Derecho procesal fiscal y administrativo
Derecho del trabajo 
Derecho procesal constitucional y amparo
Inglés III


10º Cuatrimestre

Clínica de derecho fiscal
Derecho colectivo y procesal del trabajo
Clínica de derecho procesal constitucional y amparo
Inglés IV


11º Cuatrimestre

Derecho internacional público
Clínica de derecho laboral
Comercio exterior
Inglés V


12º Cuatrimestre

Derecho internacional privado
Derecho de la competencia económica 
Derecho victimal 
Propiedad intelectual y transferencia de tecnología


13º Cuatrimestre

Seminario de derecho
Tratados y acuerdos comerciales
Medios alternativos de solución de controversias
Régimen jurídico de la energía y la eficiencia energética 
Filosofía del derecho


(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.


Mejores Instalaciones para tu Carrera de Abogado.


Nuestra escuela de derecho cuenta con instalaciones de vanguardia, incluyendo una sala de juicios orales donde los estudiantes pueden practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno realista. Además, disponemos de una biblioteca completa con todos los libros necesarios para tu carrera.


Laboratorio de cómputo y Mac
Biblioteca
Cafetería
Auditorios
Salones de clase
Actividades Extracurriculares
Explanadas
Sala de Juicios Orales


Conoce Todo para Estudiar Derecho y Leyes en la Universidad.


El objetivo de la Licenciatura en Derecho es formar profesionales capacitados para interpretar y aplicar el marco jurídico de manera ética y efectiva. Los estudiantes adquieren habilidades prácticas y teóricas para participar en juicios orales y resolver conflictos legales con justicia. 



Perfil de Ingreso.

Te ves brindando asesoría legal a personas, organizaciones y grupos, mediante el marco legal aplicable.
Ser un agente de cambio social al incidir sobre legislaciones en distintos niveles de gobierno.
Te llama la atención aprender a interpretar y emplear la legislación de las ramas de la carrera de derecho.


Qué Aprenderás.

En la Licenciatura en Ciencias Jurídicas Aprenderás:  
Dirigir equipos de trabajo dedicados al cumplimiento de la ley.
Participar en la procuración y administración de justicia, así como en actividades de fe pública.
Defender, la inclusión y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y grupos vulnerables.


Perfil de Egreso.

Al Concluir la Carrera en Derecho Podrás:
Participar en la construcción de un estado de derecho basado en la ética y el humanismo.
Solucionar problemas de orden jurídico con los más altos estándares de eficiencia.
Aplicar las leyes, el apego a la normatividad vigente y la interpretación del marco normativo.
Utilizar conocimientos teóricos, herramientas prácticas y tecnologías para desempeñar tu profesión.


Empleabilidad.

Al Finalizar la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Podrás Trabajar en:
Bufetes jurídicos y en departamentos legales de empresas. 
Organizaciones no gubernamentales y otras instituciones, como director o asesor legal.
Despachos y firmas nacionales e internacionales, como abogado corporativo.
Instituciones públicas, privadas y del sistema financiero, como asesor jurídico.
Cursos que pueden interesarte
Derecho
Presencial
pago mensual de 2.450 mx$

Derecho
Presencial
pago mensual de 4.100 mx$