Contenido
Licenciatura en Comercio Internacional.
Obtén una Beca Académica hasta del 50%* y conviértete en un profesional en políticas comerciales internacionales. Conoce el porcentaje que puedes alcanzar ahora.
Plan de estudios:
Evalúa tus opciones, objetivos profesionales y habilidades para estudiar en modalidad Ejecutiva, En línea o Presencial la carrera en Comercio Internacional.
1er cuatrimestre
Modelos de gestión de negocios
Contabilidad financiera
Matemáticas aplicadas a los negocios
Derecho y empresa
Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento
Gestión de costos y precios
Matemáticas financieras
Desarrollo social y científico
Comunicación oral y escrita
3º Cuatrimestre
Tecnologías de información en las organizaciones
Información financiera para la toma de decisiones
Estadística descriptiva aplicada
Entorno legal de los negocios
Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
Comportamiento organizacional
Presupuestos
Estadística inferencial aplicada
Gestión del talento humano
Economía de la empresa
5º Cuatrimestre
Desarrollo del talento humano
Derecho internacional
Legislación del comercio exterior y aduanas
Mercadotecnia e innovación
Análisis macroeconómico
6º Cuatrimestre
Ventas y comercialización internacional
Mercadotecnia y negociación internacional
Evaluación de riesgos en el comercio internacional
Impuestos de importaciones y exportaciones
Auditoría de origen
7º Cuatrimestre
Políticas de fomento al comercio exterior
Soluciones a la transportación internacional
Análisis de tratados y acuerdos internacionales
Inglés I
8º Cuatrimestre
Estrategias de negocios internacionales
Sistemas de clasificación y valoración aduanera
Organismos económicos internacionales
Inglés II
9º Cuatrimestre
Contratos y arbitraje internacional
Clasificación arancelaria I
Desarrollo de negocios en América
Inglés III
10º Cuatrimestre
Contabilidad y finanzas internacionales
Clasificación arancelaria II
Negocios con el espacio común Europeo
Inglés IV
11º Cuatrimestre
Medios de defensa nacional e internacional
Pagos internacionales y financiamiento
Proceso administrativo del comercio exterior
Inglés V
12º Cuatrimestre
Propiedad intelectual e inversión extranjera
Logística internacional
Procedimientos y operaciones de comercio exterior
Gestión aduanera
13º Cuatrimestre
Emprendimiento e Innovación
Transporte de mercancías peligrosas
Desarrollo de negocios en Asia-Pacífico
Desarrollo de planes de exportación
Seminario de comercio internacional
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Estudia una licenciatura en Comercio Internacional:
Conoce el perfil que necesitas para estudiar esta carrera, así como las amplias oportunidades laborales a las que podrás aspirar cuando concluyas tu licenciatura con nosotros.
Perfil de ingreso:
Esta carrera es para ti si...
Te interesa el diagnóstico, diseño e implantación de soluciones de comercialización de bienes, productos y servicios en el contexto internacional.
Te ves desarrollando y gestionando las políticas comerciales internacionales y de fomento al comercio exterior para aumentar la competitividad.
Puedes desarrollar una visión de emprendimiento e innovación en las organizaciones, con base en el conocimiento del comercio exterior en otros continentes.
Qué aprenderás:
Adquirirás los siguientes conocimientos:
Ofrecer soluciones prácticas y eficientes en materia de desarrollo de proyectos de comercio exterior, comprendiendo oportunidades y riesgos
Presentar ideas de negocio innovadoras en el ámbito internacional, siempre con una visión estratégica y global.
Realizar consultoría y asesoría en traslado nacional e internacional de mercancías, tanto para instituciones públicas como privadas.
Perfil de egreso:
Al concluir tu licenciatura:
Podrás planear proyectos de comercialización para la toma adecuada de decisiones.
Serás capaz de detectar y desarrolla oportunidades de comercialización de bienes y servicios, haciendo uso intensivo de nuevas tecnologías.
Asesorarás sobre aspectos mercadológicos, técnicos, financieros y legales relacionados con la exportación de bienes.
Empleabilidad:
Podrás trabajar en:
Empresas que realicen transacciones de importación y exportación en mercados globales.
Organismos financieros nacionales e internacionales que apoyen la creación y operación de transacciones de comercio internacional.
Secretarías y organismos del sector público vinculados con el desarrollo del comercio internacional.