Contenido
Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administrativa.
Conviértete en un profesional en sistemas industriales, capaz de administrar proyectos de producción y manufactura.
La
Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administrativa te brindará conocimientos multidisciplinarios orientados a satisfacer las necesidades actuales de la industria, desarrollándote como líder en la toma de decisiones, aplicando procesos mecánicos, sistemas de automatización, estrategias de distribución de los recursos humanos y financieros.
Perfil de egreso:
Como egresado de la Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administrativa obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
- Implementar metodologías de trabajo efectivas, enfocadas a los objetivos de la empresa.
- Diseñar procesos de producción que mejoren las cadenas de suministro, modelos de almacenamiento y distribución del producto.
- Tomar decisiones analíticas basadas en datos.
- Elevar el desempeño propio y de los demás.
- Evaluar proyectos industriales para determinar su viabilidad o nivel de riesgo.
- Aplicar normas, estándares de calidad y los requisitos de las instituciones que regulan las certificaciones industriales.
- Realizar el diseño organizacional y manual operativo de una empresa.
- Evaluar sistemas productivos, para encontrar y dar solución a sus posibles puntos de fuga.
Campo laboral:
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la tasa de ocupación de esta carrera es del 95.5%, posicionándose en el octavo lugar de las 10 carreras mejor pagadas en México.
Algunos de los puestos con mayor demanda laboral son:
Estudia ingeniería industrial en IEU
- Auditor de calidad.
- Gerente de producción.
- Jefe de operaciones.
- Administrador de procesos de distribución.
- Director de Recursos Humanos.
- Gerente de Planta.
- Supervisor de producción.
Beneficios:
Los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administrativa obtienen un salario que duplica el sueldo promedio nacional, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
Plan de Estudios.
¿Para quién es esta Licenciatura?
Interesados en optimizar los recursos humanos, materiales y energéticos de una industria, a través de estrategias y procesos productivos sostenibles, al finalizar el programa en Ingeniería Industrial y Administrativa contarás con habilidades técnicas y conocimientos en gestión, elementos claves para el campo laboral.
EJECUTIVA: R.V.O.E SEP-FEDERAL-20221002 de 07/09/2022
PRIMER CUATRIMESTRE
- Tecnología y gestión de la información
- Introducción a la ingeniería industrial
- Matemáticas para ingeniería
- Gestión del tiempo y productividad
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Probabilidad y estadística
- Teoría de los sistemas organizacionales
- Toma de decisiones para la mejora continua
- Administración y liderazgo
TERCER CUATRIMESTRE
- Cálculo diferencial e integral
- Control de calidad
- Creación y optimización de procesos
- Administración del talento humano
CUARTO CUATRIMESTRE
- Física y química
- Metrología y normalización
- Instalaciones industriales
- Ética profesional
QUINTO CUATRIMESTRE
- Diseño y desarrollo de producto
- Control estadístico de calidad
- Herramientas tecnológicas para la productividad
- Medio ambiente y desarrollo sustentable
SEXTO CUATRIMESTRE
- Materiales industriales
- Investigación de operaciones
- Mejora, competitividad y aseguramiento de la excelencia operacional
- Planeación estratégica
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Procesos de fabricación
- Investigación de operaciones aplicada
- Finanzas para ingeniería
- Técnicas de comunicación y negociación
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Mantenimiento industrial
- Logística y cadena de suministros
- Desarrollo emprendedor
- Seguridad e higiene
NOVENO CUATRIMESTRE
- Logística inteligente
- Ingeniería de métodos
- Mercadotecnia
- Seminario de investigación I
DÉCIMO CUATRIMESTRE
- Computación, sistemas y diseño asistido por computadora
- Administración de proyectos y gestión del cambio
- Nuevas tecnologías, tendencias y prácticas de ingeniería
- Seminario de investigación II