¿Estás interesado en este curso?
Licenciatura Ejecutiva en Arquitectura de Interiores - Semi-presencial
IEU
Semi-presencial
Solicita información sin compromiso a IEU - Puebla
Licenciaturas Ejecutivas - Licenciatura Ejecutiva en Arquitectura de Interiores - Puebla Capital - Puebla
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Sede
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Licenciatura Ejecutiva en Arquitectura de Interiores
Contenido
Licenciatura Ejecutiva en Arquitectura de Interiores.


Adquiere las competencias y habilidades necesarias para desarrollar proyectos arquitectónicos con alta capacidad creativa e innovadora, así como diseñar e implementar propuestas de interiorismo enfocadas a restaurar, ambientar, remodelar y habilitar espacios.

 

Al estudiar la Licenciatura en Arquitectura de Interiores aprenderás de estilos, instalaciones, sistemas estructurales y expresión arquitectónica desde una perspectiva internacional, para responder a las necesidades funcionales, ambientales e individuales del usuario.

Perfil de egreso.


Como egresado de la Licenciatura en Arquitectura de Interiores serás experto en:
  • Desarrollar proyectos creativos de diseño de espacios e interiores.
  • Analizar las condiciones y tendencias de la arquitectura actual para resolver problemas de la habitabilidad urbana.
  • Evaluar sistemas estructurales a través de modelos físicos y herramientas tecnológicas que garanticen la calidad de los proyectos.
  • Remodelar, diseñar o restaurar espacios bajo una perspectiva sustentable.
  • Dominar los conceptos del diseño urbano ambiental, la ergonomía del espacio y el desarrollo de la construcción.
  • Diseñar propuestas exitosas intramuros y de exteriores con software especializado.
  • Formar tu propio estilo a través de la teoría del color, principios de iluminación, el estilo de los géneros arquitectónicos y la geometría del espacio.

Campo laboral:


El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica que el promedio de ocupación de los profesionales en arquitectura e interiorismo es del 94%, gracias al constante crecimiento del sector inmobiliario.  

 

Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
  • Project Manager de interiorismo.
  • Diseñador de interiores.
  • Asesor de interiorismo.
  • Restaurador de espacios.
  • Investigador urbanista.
  • Experto en arquitectura ecológica.
  • Maquetador de proyectos arquitectónicos.


Beneficios:


De acuerdo con el IMCO, los profesionales egresados de la carrera en arquitectura y diseño de interiores pueden obtener salarios hasta 200% mayores al salario promedio nacional, colocando esta carrera dentro de las 15 mejor pagadas del país. 

 

Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
  • Acceso a una plataforma digital.
  • Office 365 sin costo.
  • Almacenamiento ilimitado en la nube.
  • Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.



Plan de Estudios.

EJECUTIVA: R.V.O.E SEP-FEDERAL-20220993 de 07/09/2022

PRIMER CUATRIMESTRE
  • Tecnología y gestión de la información
  • Geometría
  • Introducción a la arquitectura de interiores
  • Gestión del tiempo y productividad

SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Géneros arquitectónicos
  • Técnica gráfica
  • Toma de decisiones para la mejora continua
  • Taller de interiores: habitacional

TERCER CUATRIMESTRE
  • Creatividad en diseño arquitectónico
  • Representación gráfica
  • Teoría y psicología del color
  • Taller de interiores: espacios laborales y educativos

CUARTO CUATRIMESTRE
  • Metodología y arquitectura
  • Software de diseño
  • Diseño de interiores
  • Taller de interiores: centros comerciales

QUINTO CUATRIMESTRE
  • Dibujo arquitectónico de interiores
  • Conceptos básicos de construcción
  • Historia general del arte
  • Taller de interiores: salón de usos múltiples y museos

SEXTO CUATRIMESTRE
  • Materiales de construcción desde una perspectiva internacional
  • Ergonomía del espacio
  • Arte moderno y contemporáneo de interiores
  • Taller de interiores: cines y teatros

SÉPTIMO CUATRIMESTRE
  • Gestión del diseño de interiores arquitectónicos
  • Sistemas estructurales de interiores
  • Estética
  • Taller de interiores: hotelería

OCTAVO CUATRIMESTRE
  • Costos y presupuestos en arquitectura de interiores
  • Materiales decorativos desde una perspectiva internacional
  • Materiales y procedimientos de interiores
  • Taller de interiores: espacios de salud

NOVENO CUATRIMESTRE
  • Luminotecnia y tecnología inteligente
  • Expresión arquitectónica desde una perspectiva internacional
  • Taller de aplicaciones e integración de diseño
  • Proyecto arquitectónico interior I

DÉCIMO CUATRIMESTRE
  • Temas selectos de diseño de iluminación arquitectónica interior
  • Instalaciones especiales
  • Fotografía blanco, negro y a color
  • Proyecto arquitectónico interior II
Cursos que pueden interesarte