¿Estás interesado en este curso?
Ingeniería en Energías Renovables - Presencial - Presencial
CETYS Universidad
Presencial
Solicita información sin compromiso a CETYS Universidad - Baja California
Carreras universitarias - Ingeniería en Energías Renovables - Presencial - Mexicali - Baja California
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Sede
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Ingeniería en Energías Renovables - Presencial
Contenido
Carrera de Ingeniería en Energías Renovables.

Disponible en: Mexicali, Tijuana y Ensenada

Duración: 8 semestres

Programa: semestral

Modalidad: Presencial


Energía limpia para un mundo sustentable

Un Ingeniero en Energías Renovables promueve y desarrolla proyectos inteligentes para dar soluciones de eficiencia energética, confort y seguridad a partir del uso de energía limpia con una visión sustentable.


Perfil de Ingreso.

Como aspirante de Ingeniería en Energías Renovables, deberás tener interés por:

  • Conocimientos básicos de Ciencias Exactas.
  • Desarrollo Sustentable.
  • Tecnologías de la Información.
  • Liderazgo y trabajo colaborativo.
  • Impacto social.


Perfil de Egreso.

Al egresar de Ingeniería en Energías Renovables, serás un profesionista orientado al sector energético capaz de:

 

  • Determinar la viabilidad e implementar un proyecto energético y su puesta en servicio en la industria, comercio, o en el hogar.
  • Acceder a puestos de alta responsabilidad en el desarrollo, gestión y funcionamiento de los sistemas energéticos en las mejores empresas regionales o multinacionales.
  • Desarrollar proyectos en los campos de la biomasa, biocombustibles, energía termosolar, fotovoltaica y eólica.


Campo Laboral.

Como Ingeniero en Energías Renovables puedes desempeñarte como:

 

  • Director de empresas.
  • Gerente o supervisor en empresas públicas o privadas.
  • Ingeniero de diseño de sistemas de energía y su manejo eficiente.
  • Diseñador de productos eco-eficientes.
  • Diseñador de proyectos de infraestructura verde y auto-sustentables.
  • Consultor en la administración y manejo eficiente en el ahorro de energía.
  • Profesional independiente.


Como Ingeniero en Energías Renovables podrás diseñar y administrar
proyectos de generación, distribución, uso y conservación de energía
limpia de manera eficiente, esto a través del desarrollo de tecnologías
innovadoras que promueven un ambiente sostenible para la industria
y su impacto en el entorno.



PLAN DE ESTUDIOS


1.° SEMESTRE
• Ser humano como proyecto
• Introducción a la ingeniería
• Química para ingeniería
• Álgebra lineal
• Cálculo diferencial


2.° SEMESTRE
• Comunicación efectiva
• Optativa de formación integral: bloque I
• Programación
• Dibujo para ingeniería
• Cálculo integral
• Estática


3.° SEMESTRE
• Optativa de formación
 integral: bloque II
• Costos e ingeniería económica
• Ingeniería de materiales y
 electroquímica
• Probabilidad y estadística
• Ecuaciones diferenciales
• Dinámica


4.° SEMESTRE
• Investigación científica
• Fundamentos de control y
 supervisión de procesos
• Fuentes renovables y
 convencionales de energía
• Análisis de circuitos eléctricos
• Electricidad y magnetismo
• Termodinámica


5.° SEMESTRE
• Optativa de formación
 integral: bloque III
• Conversión de energía electromecánica
• Ciclos de potencia
• Sistemas electrónicos de potencia
• Mecánica de fluidos
• Optativa I


6.° SEMESTRE
• Optativa de formación
 integral: bloque IV
• Transferencia de calor
• Energía solar fotovoltáica
• Energía eólica
• Desarrollo e innovación
• Optativa II



7.° SEMESTRE
• Ética para la sociedad del siglo XXI
• Energía solar térmica
• Economía energética
• Especialización I: Tópicos selectos
 de la matriz energética
• Proyecto de aplicación I:
 Administración y gestión de proyectos
• Certificación profesional I: Tópicos
 selectos político-administrativos


8.° SEMESTRE
• Competencia global
• Energía biomasa
• Administración del mantenimiento
• Especialización II: Almacenamiento
 de energía
• Proyecto de aplicación II: Evaluación
 de sostenibilidad de proyectos
• Certificación profesional II: Tópicos
 selectos técnicos
Cursos que pueden interesarte
Presencial
pago mensual de 3.470 mx$

Ingeniería Mecánica
Presencial
pago mensual de 21.957 mx$

Presencial
pago mensual de 21.957 mx$