¿Estás interesado en este curso?
Diplomado en Administración de Riesgos Corporativos y Empresariales (Versión en Línea) - En línea
ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México
(
Álvaro Obregón
)
14.700 mx$
En línea
Solicita información sin compromiso a ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México - CDMX - Ciudad de México
Diplomado - Diplomado en Administración de Riesgos Corporativos y Empresariales (Versión en Línea) - Álvaro Obregón - CDMX - Ciudad de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Diplomado en Administración de Riesgos Corporativos y Empresariales (Versión en Línea)
Contenido
Diplomado en Administración de Riesgos Corporativos y Empresariales (Versión en Línea).

  • Área: Finanzas y Contabilidad
  • Inicia: 14-octubre-2025
  • Termina: 14-mayo-2026
  • Módulos a cursar: 6
  • Horas: 156
  • Notas: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO CON EL USO DE LA HERRAMIENTA ZOOM


Acerca del programa.
Al concluir el programa, los participantes serán capaces de: - Generar valor organizacional mediante la aplicación efectiva de principios y herramientas de gestión de riesgos, alineados con los objetivos estratégicos corporativos. - Aplicar conocimientos teóricos y prácticos para identificar, evaluar y mitigar riesgos en organizaciones del sector público, privado o social. - Comprender y utilizar el marco regulatorio nacional e internacional relacionado con la administración de riesgos. - Implementar marcos de referencia reconocidos a nivel global, como COSO, ISO 31000 e ISO 27005, en temas de control interno, gestión de riesgos, seguridad de la información y continuidad del negocio.



¿A quién va dirigido?
Profesionales y directivos que desempeñan funciones estratégicas y operativas en áreas de administración, finanzas, auditoría, tecnología de la información y seguridad, así como emprendedores, consultores y reguladores interesados en fortalecer sus competencias en gestión integral de riesgos corporativos. Este diplomado es ideal para quienes buscan impulsar la resiliencia y sostenibilidad de sus organizaciones, tanto en el sector público como privado, a través de una visión estratégica y práctica de la administración de riesgos.


Proceso de Inscripción para Diplomados.


  1. Haz clic en el botón de INSCRÍBETE.
  2. Genera una cuenta de acceso.
  3. Completa el formulario de registro en línea.
  4. Adjunta documentos escaneados por ambos lados en formato PDF. 
    a) Identificación oficial (INE o pasaporte) o CURP
  5. Realiza el pago mediante las formas que recibirás por correo electrónico (el monto por concepto de inscripción no es reembolsable).

Objetivo General.

Al concluir el programa, los participantes serán capaces de:
• Generar valor organizacional mediante la aplicación efectiva de principios y herramientas de gestión de riesgos, alineados con los objetivos estratégicos corporativos.
• Aplicar conocimientos teóricos y prácticos para identificar, evaluar y mitigar riesgos en organizaciones del sector público, privado o social.
• Comprender y utilizar el marco regulatorio nacional e internacional
relacionado con la administración de riesgos.
• Implementar marcos de referencia reconocidos a nivel global, como COSO, ISO 31000 e ISO 27005, en temas de control interno, gestión de riesgos, seguridad de la información y continuidad del negocio.


A quién va dirigido.

Profesionales y directivos que desempeñan funciones estratégicas y operativas en áreas de administración, finanzas, auditoría, tecnología de la información y seguridad, así como emprendedores, consultores y reguladores interesados en fortalecer sus competencias en gestión integral de riesgos corporativos. Este diplomado es ideal para quienes buscan impulsar la resiliencia y sostenibilidad de sus organizaciones, tanto en el sector público como privado, a través de una visión estratégica y práctica de la administración de riesgos.



Plan de estudios.


Módulo 1.

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS, MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 Y VALUACIÓN.

Objetivo
• Conocer los fundamentos y herramientas clave para la administración
integral de riesgos.
• Analizar el entorno económico, financiero y sectorial, así como las
capacidades internas de la organización frente a variables externas.

Temario
1. Modelo POCCM
2. Plataforma, instrumentación e infraestructura
3. Proceso de crédito: originación, administración y recuperación
4. Aplicación de marcos de gestión de riesgos: COSO, ISO 9000:2015 e ISO
31000
5. Valor del dinero en el tiempo
6. Tipos y tasas de interés
7. Anualidades, perpetuidades y tablas de amortización
8. Valuación de bonos y acciones


Módulo 2.

MARCO CONCEPTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

Objetivo
• Comprender los conceptos clave de la gestión de riesgos, su taxonomía e
identificación.
• Diseñar y evaluar controles efectivos, así como sistemas integrales de
control.

Temario
1. Fundamentos y procesos de la gestión de riesgos
2. Sistema de gestión de controles
3. Capital de cobertura ante exposiciones
4. Evaluación del ambiente de control


Módulo 3.

CONEPTOS AVANZADOS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS

Objetivo
Profundizar en conceptos avanzados de gestión de riesgos aplicables tanto a instituciones financieras como a empresas del sector real.

Temario
1. Curva de Bradley-DuPont
2. Pensamiento basado en riesgos
3. Modelo de las tres líneas de defensa
4. Enfoque COSO para control interno
5. Gestión de riesgos en proyectos
6. Derivados financieros: funcionamiento, operación y cobertura


Módulo 4.

RIESGOS NO DISCRECIONALES
Objetivo
Analizar los factores estructurales y externos que inciden en los riesgos
empresariales, con un enfoque estratégico e integral.

Temario
1. Riesgo operativo
1.1 Modelos de gestión y evaluación de controles
1.2 Matrices de calor y tipología de pérdidas
1.3 Enfoque regulatorio: Basilea y Solvencia
2. Riesgo estratégico
2.1 Identificación, taxonomía y metodología de análisis
3. Riesgo reputacional
3.1 Medición e instrumentos de gestión
4. Riesgo tecnológico
4.1 Seguridad de la información y ciberdefensa
4.2 Vulnerabilidades y amenazas
4.3 Cultura organizacional e ISO/IEC 27005
5. Riesgo legal
5.1 Principios de gestión y mitigación


Módulo 5.

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Objetivo
Desarrollar competencias para gestionar riesgos de forma efectiva a lo largo del ciclo de vida de los proyectos estratégicos.

Temario
1. Planeación y taxonomía de proyectos
2. Identificación, análisis y monitoreo de riesgos
3. Asignación eficiente de recursos
4. Ruta crítica, Gantt con riesgos e incertidumbre
5. Riesgos sistémicos, innovación y desempeño organizacional


Módulo 6.

CRISIS, SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, ANÁLISIS DE IMPACTO Y
 RECUPERACIÓN DE DESASTRES

Objetivo
Capacitar en el manejo de situaciones críticas que amenacen la continuidad operativa y la seguridad de la información.

Temario
1. Gestión de crisis
1.1. Liderazgo, toma de decisiones y modelos de intervención
1.2. Adaptabilidad y conducción de equipos
2. Seguridad de la información
2.1. Confidencialidad, integridad y disponibilidad
2.2. Marcos COBIT, ITIL e ISO 27000
2.3. Controles administrativos, físicos y lógicos
2.4. Seguridad en la nube
3. Análisis de impacto y recuperación
3.1. Planes de contingencia y continuidad
3.2. Recuperación tecnológica y de operaciones
3.3. Comunicación y gestión de crisis
3.4. Pruebas y sedes alternas

TALLERES PRÁCTICOS:

1. Estadística para la gestión de riesgos
1.1. Índices y estadísticas descriptivas
1.2. Funciones de probabilidad y simulación
1.3. Regresión múltiple y pruebas de asociación

2. Modelos analíticos para la toma de decisiones
2.1. Árboles de decisión y duración probabilística
2.2. Cuadros de mando y tableros de control
2.3. Frontera de Pareto y mapas de calor
Cursos que pueden interesarte