¿Estás interesado en este curso?
Diplomado en Expansión Internacional (Versión en Línea) - En línea
ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México
(
Álvaro Obregón
)
16.050 mx$
En línea
Solicita información sin compromiso a ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México - CDMX - Ciudad de México
Diplomado - Diplomado en Expansión Internacional (Versión en Línea) - Álvaro Obregón - CDMX - Ciudad de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Diplomado en Expansión Internacional (Versión en Línea)
Contenido
Diplomado en Expansión Internacional (Versión en Línea).

  • Área: Negocios
  • Módulos a cursar: 4
  • Horas: 120
  • Notas: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO CON EL USO DE LA HERRAMIENTA ZOOM


Acerca del programa.

Adquirir una visión integral y estratégica de las distintas formas de expansión internacional, desarrollando las competencias necesarias para identificar oportunidades globales, adaptar productos o servicios a diversos mercados, gestionar trámites y logística de exportación, y ejecutar procesos de negociación internacional con efectividad.


¿A quién va dirigido?

Franquiciantes, empresarios, emprendedores, estudiantes y profesionales interesados en llevar sus productos, servicios, marcas o modelos de negocio a mercados internacionales, ya sea mediante exportación directa, licenciamiento, apertura de sucursales, alianzas estratégicas o esquemas de franquicia.

¿Qué vas a aprender

Dominar las principales formas de internacionalización de productos, servicios y modelos de negocio. - Aprender a identificar y aprovechar oportunidades reales en el entorno internacional. - Conocer los aspectos legales, operativos y culturales necesarios para operar en el extranjero. - Incorporar estrategias de marketing y posicionamiento a nivel internacional. - Desarrollar habilidades clave para negociar, cerrar acuerdos y expandirse globalmente.

Plan de Estudios:

Módulo 1:

FORMAS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL
CONTEXTO ACTUAL

Objetivo:

Comprender las distintas modalidades de expansión internacional, su marco legal y su aplicabilidad en función del tipo de negocio, así como desarrollar una mentalidad global capaz de operar estratégicamente en distintos entornos económicos, culturales y regulatorios.

Temario:

1. Contexto actual de los mercados internacionales: historia de la globalización, cambios recientes, tendencias geoeconómicas y nuevas oportunidades de negocio.
2. Franquicias: definición, esquemas posibles (individual, regional, máster), marco legal en México y en el extranjero, documentos necesarios como el FDD y el dossier de información precontractual.
3. Licencias: uso de licencias como mecanismo de expansión, alcance, ventajas, desventajas y elementos clave del contrato de licencia.
4. Joint Venture: funcionamiento de las alianzas estratégicas internacionales, responsabilidades de las partes, marco legal y criterios para su implementación.
5. Partenariado: análisis del partenariado como fórmula de colaboración empresarial, sus beneficios y posibles riesgos.
6. Inversión directa en el extranjero: apertura de operaciones con recursos propios, procesos de establecimiento legal y contable en otros países.
7. La empresa exportadora: criterios para tomar la decisión de exportar, teoría del comercio internacional, competitividad de naciones y factores productivos.
8. Mercadotecnia y negocios internacionales: diferencias entre mercadotecnia local, de exportación, internacional, multinacional y global, así como estrategias de penetración de mercados.
9. Cultura global: impacto de las diferencias culturales en los negocios, comportamiento del consumidor internacional, adaptación de modelos de negocio y perfil del talento en comercio exterior.
10. Planeación estratégica: aplicación de la planeación estratégica a la expansión internacional y alineación con los objetivos corporativos.

Módulo 2.

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

Objetivo:

Aplicar herramientas de mercadotecnia tradicionales y digitales al proceso de internacionalización de marcas, productos, servicios o franquicias, maximizando su visibilidad, posicionamiento y aceptación en distintos mercados.

Temario:

1. Mi marca en el mundo: definición de la oferta exportable, diferencias entre franquicias de productos y de servicios, y el papel estratégico de la marca en mercados globales.
2. Las 4 P en mercadotecnia internacional:
  Producto: tipos de oferta (local, internacional, global), adaptación del modelo de negocio, ciclo de vida y estandarización vs. personalización.
 Precio: benchmarking, bandas de precios por país, estrategias de diferenciación y fijación de precios por mercado.
 Plaza (distribución): aliados estratégicos, cadenas de distribución, intermediarios, agentes y canales más adecuados según el tipo de producto o mercado.
 Promoción: herramientas presenciales y digitales, ferias, redes sociales, plataformas de franquicias, Web 3.0, marketing de influencia y aplicaciones.
3. Marketing internacional:
 Tipos de mercadotecnia (pull, push, etc.), fuerzas del mercado de Porter, investigación y segmentación internacional.
 Nuevas generaciones de consumidores, análisis de oportunidades por región, barreras comerciales y selección de mercados objetivo.
 Branding internacional y formulación de estrategias integrales de marketing adaptadas a los distintos contextos.

Módulo 3.

COMERCIO EXTERIOR, TRÁMITES, DOCUMENTOS Y LOGÍSTICA DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

Objetivo:

Identificar los trámites, documentos y procesos logísticos necesarios para exportar o importar mercancías, replicar modelos de negocio en el extranjero y cumplir con las regulaciones locales e internacionales.

Temario:

1. Suministro e insumos: decisiones entre compras locales, exportación de mercancías, evaluación de proveedores, control de calidad internacional y su impacto en el precio final.
2. Trámites y legislación aduanera: proceso de exportación/importación, regímenes aduaneros, papel del agente aduanal, documentación clave (factura comercial, lista de empaque, certificados de origen, etc.).
3. Incoterms 2020: interpretación y aplicación práctica en operaciones internacionales, responsabilidades y costos asociados.
4. Logística internacional: transporte (modalidades, documentos, seguros), manejo de muestras, seguimiento de carga y herramientas digitales.
5. Clasificación arancelaria: sistemas internacionales, aranceles, cuotas compensatorias, impuestos antidumping y su efecto en la estrategia de exportación.
6. Barreras comerciales: regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias, su marco legal y aplicación por sector.
7. Valor en aduana: criterios de valoración según el GATT, precios estimados, vinculación, precios de transferencia y su impacto fiscal.
8. Tratados internacionales: principales TLC firmados por México, reglas de origen, calendarios de desgravación y uso estratégico en la exportación.
9. Propiedad intelectual: registro de marcas en México y el extranjero (Protocolo de Madrid), derechos de autor, patentes y valoración de activos intangibles.

Módulo 4

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

Objetivo:

Incorporar herramientas prácticas para llevar a cabo negociaciones internacionales exitosas, considerando variables culturales, comerciales y estratégicas para cerrar acuerdos sólidos y sostenibles.

Temario:

1. Fundamentos de la negociación internacional: tipos, estilos, diferencias culturales, preparación y adaptación según el perfil del socio o cliente.
2. Proceso de venta internacional: prospección, presentación efectiva, identificación de necesidades, manejo de objeciones y técnicas de cierre.
3. Etapas clave de la negociación: desde el primer contacto hasta la firma del acuerdo, seguimiento postventa y gestión de la relación comercial.
4. Cobranza internacional: estrategias, prevención de riesgos y sostenibilidad de los acuerdos firmados.
5. Proyecto integrador: presentación final de una propuesta de expansión internacional sustentada en los aprendizajes del diplomado.
Cursos que pueden interesarte