¿Estás interesado en este curso?
Maestría Internacional en Dirección y Gestión de Museos - En línea
Esneca Business School Latam
(
Madrid
)
pago mensual de 700 us$
En línea
Solicita información sin compromiso a Esneca Business School Latam - España
Cursos - Maestría Internacional en Dirección y Gestión de Museos - Madrid - España
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Maestría Internacional en Dirección y Gestión de Museos
Contenido
Maestría Interncional en Dirección y Gestión de Museos (Certificado Por La Universidad Pontificia De Salamanca - España)


LGEUPSA021
Certificado académico emitido por el Instituto de Ciencias de la
Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca - España
300 horas - 30 créd

FICHA TÉCNICA:

CARGA HORARIA: 300H
MODALIDAD: ONLINE *La modalidad incluye módulos con clases en directo.
CURSO INICIAL ONLINE
TUTORIAS PERSONALIZADAS
IDIOMA: ESPAÑOL
DURACION: HASTA UN AÑO *Prorrogable


DESTINATARIOS:


El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre la Dirección y Gestión de Museos y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
Permite conocer los conocimientos esenciales para desenvolverse de manera profesional en este entorno. Gracias a la realización de este Curso conocerá el museo en todos sus aspectos, ya sea desde una perspectiva organizacional como desde una perspectiva conservadora, adquiriendo información sobre diferentes casos y fomentando la comunicación su
comunicación.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.


INCLUYE APOSTILLA.

Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.


CERTIFICACIÓN OBTENIDA:

Una vez finalizados los estudios, el alumno recibirá un diploma que certifica que ha superado con éxito “DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MUSEOS” de Grupo Esneca Formación.
Nuestro centro de estudios está avalado por nuestra condición de socios de la CECAP y la AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Además, el alumno también recibirá un Certificado Académico emitido por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca – España que certifica que ha cursado y finalizado el curso " DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MUSEOS ” con una carga lectiva 300 horas y 30 créditos.


CONTENIDO FORMATIVO:

INTRODUCCIÓN

FUNDAMENTOS DE LOS MUSEOS

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS MUSEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE MUSEO
1. Patrimonio cultural
2. Código de Deontología del ICOM para los Museos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS MUSEOS
1. Edad Antigua
-Antigua Grecia
-Antigua Roma
2. Edad Media
3. Renacimiento
4. Edad Moderna
-Siglo XVI
-Siglo XVII
5. Edad Contemporánea
-Siglo XIX
-Siglo XX
-Siglo XXI

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOLOGÍAS DE MUSEOS

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 2. MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA MUSEOLOGÍA?
1. Concepción de la museología
2. Evolución de la museología
-Museología tradicional
-Consolidación de la museología
-Museología moderna
-Nueva museología
-Museología actual

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA MUSEOGRAFÍA?
1. Arquitectura de los museos
-Arquitectura de los siglos XVIII y XIX
-Arquitectura del siglo XX
-Arquitectura del siglo XXI
2. Elementos museográficos
-Diseño de las exposiciones hasta el siglo XX
-Diseño de las exposiciones en el siglo XX
-Diseño de las exposiciones en el siglo XXI

Resumen

Espacio Didáctico

FUNCIONES DE LOS MUSEOS

MÓDULO 3. OBJETIVOS DE LOS MUSEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES MUSEÍSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSERVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPOSICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 4. CONSERVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN Y A LA
CONSERVACIÓN
1. Preservación
2. Conservación
3. Profesionales conservadores-restauradores
4. Organismos para la conservación y la restauración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSERVACIÓN PREVENTIVA
1. Protocolo de actuación ante los factores de deterioro
-Norma ISO 31000
2. Medidas esenciales de conservación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESTAURACIÓN DE BIENES
1. Tratamientos de restauración
-Análisis antes de la restauración
-Análisis en la restauración

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 5. COLECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS COLECCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADQUISICIÓN DE LAS COLECCIONES
1. Proceso de adquisición

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN
1. Etapas e instrumentos del sistema de documentación
-Funciones de la documentación
2. Digitalización del sistema de documentación
-Catálogos digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LAS COLECCIONES
1. Reservas y acondicionamiento de los fondos

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 6. INVESTIGACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
1. Proyectos de investigación
-Obstáculos en la investigación
-Implicaciones en otras áreas del museo
-Implicaciones legales
-Implicaciones económicas
2. Laboratorio
-Evolución de los laboratorios
-Técnicas e instrumentos de laboratorio
3. Biblioteca

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECCIÓN EXTERNA

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 7. EXPOSICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS EXPOSICIONES
1. Evolución de las exposiciones
-Exposiciones de masas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE EXPOSICIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE LAS EXPOSICIONES
1. Proceso expositivo
2. Programa de exposiciones
3. Guion expositivo
4. Elementos de gráfica expositiva
5. Muebles y elementos expositivos
6. Iluminación expositiva
-Proyecto de iluminación
-Requisitos de iluminación

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 8. EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUSEOLOGÍA PEDAGÓGICA
1. Museo y comunidad
2. Mediación educativa y cultural
-Funciones de la mediación cultural
3. Programación educativa conjunta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN EL MUSEO
1. Origen del Departamento de Educación y Acción Cultural
2. Didáctica de autor
3. Actividades educativas actuales
-Pautas de mejoras educativas

Resumen

Espacio Didáctico

Solucionario

MÓDULO 9. TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGINALIDAD VS. FALSIFICACIÓN
1. Métodos de autentificación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN Y TASACIÓN
1. Evaluación de las obras de arte
-Estimación del valor de la firma de un artista
-Pruebas y fuentes documentales
2. Método y técnicas de tasación
-Perito tasador
-Auditor de colecciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
1. Estructura y características
2. Protección de datos

Resumen

Espacio Didáctico

GESTIÓN INTERNA DE LOS MUSEOS

MÓDULO 10. DIRECCIÓN DEL MUSEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN EMPRESARIAL
1. Análisis DAFO
2. Filosofía empresarial
-Ética empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN EMPRESARIAL
1. Liderazgo
-Estilos de liderazgo
2. Funciones del líder
3. Competencias y habilidades del líder
-Eficiencia y eficacia
-Inteligencia emocional
-Motivación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN MUSEOLÓGICO
1. Estructura del plan museológico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN FINANCIERA
1. Ingresos propios
-Taquilla
-Comercialización de productos
-Servicios de cafetería y restauración
-Otras fuentes económicas propias
2. Obtención de ayudas

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 11. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TITULARIDAD
1. Titularidad pública
-Administración General del Estado
-Administraciones de las comunidades autónomas
-Administraciones locales
2. Titularidad privada
3. Titularidad mixta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMAS DE GOBIERNO
1. Museo con dependencia orgánica
2. Museo con dependencia y autonomía de gestión
3. Museo sin ánimo de lucro
4. Entidad privada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES PRINCIPALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1. Organización formal e informal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPARTAMENTOS
1. Criterios de departamentalización
2. Divisiones departamentales del museo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIGRAMA

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 12. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL
1. Planeación
2. Contratación
3. Técnicas de selección
4. Evaluación del rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REMUNERACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPO HUMANO EN EL MUSEO
1. Órganos de gobierno
2. Personal
-Director
-Subdirector
-Equipos de conservación y de exposición
-Otros equipos especializados

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 13. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
1. Elementos comunicativos
2. Barreras comunicativas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
1. Comunicación verbal
-Comunicación oral
-Comunicación escrita
2. Comunicación no verbal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA
1. Tipos de comunicación interna

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLIMA LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFLICTOS LABORALES
1. Tramitación del conflicto
2. Técnicas de resolución

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y SALUD
1. Riesgos laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
1. Accidentes de trabajo
2. Enfermedades profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE RIESGOS
1. Clasificación de las actividades de trabajo
2. Análisis de los riesgos
3. Valoración de los riesgos
4. Plan de control de los riesgos
5. Modelo de formato para la evaluación general de los riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRIMEROS AUXILIOS
1. Lesiones en partes blandas
2. Lesiones osteomusculares
3. Traumatismos cerebrales y cervicales
4. Reanimación cardiopulmonar básica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BOTIQUÍN
1. Mantenimiento del botiquín
Resumen
Espacio Didáctico
Solucionario

MÓDULO 15. GESTIÓN LOGÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS GENERALES
1. Mantenimiento de las instalaciones
2. Seguridad
3. Logística
-Aprovisionamiento
-Almacenamiento e inventario
-Distribución

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACÉN
1. Planificación del almacén
-Aspectos esenciales de la planificación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVENTARIO
1. Inventario de las colecciones
-Lista preliminar
-Registro
-Inventario
-Catalogación
2. Equipo de registro, inventario y catalogación

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 16. SOFTWARE DE GESTIÓN PARA MUSEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE GESTIÓN
1. Tipos de softwares de gestión
2. Consejos para escoger un software de gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SOFTWARE DE GESTIÓN
1. Gestión empresarial
2. Gestión comercial
3. Gestión documental

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJEMPLOS DE SOFTWARE DE GESTIÓN

Resumen

Espacio Didáctico

PÚBLICO DE LOS MUSEOS

MÓDULO 17. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN INTEGRADA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA

COMUNICACIÓN
1. Desarrollo de la planificación estratégica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EXTERNA
1. Instrumentos personales
-Venta personal
-Marketing directo
2. Instrumentos impersonales o masivos
-Publicidad
-Relaciones públicas
-Promoción de ventas
3. Comunicación online
4. Tendencias comunicativas actuales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIDAD CORPORATIVA
1. Construcción de una marca
2. Responsabilidad social corporativa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN DE CRISIS

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 18. RELACIÓN CON EL PÚBLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PÚBLICO Y MUSEO
1. Estudio del público
-Beneficios del estudio del público

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIÓN DEL PÚBLICO
1. Tipos de público
-Servicios complementarios de satisfacción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL CLIENTE
1. Funciones de la atención al cliente
2. Canales de la atención al cliente
3. Fases de la atención al cliente
4. Quejas y reclamaciones en la atención al cliente
5. Buenas prácticas en la atención al cliente

Resumen

Espacio Didáctico

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA