¿Estás interesado en este curso?
Maestría en Educación Especial - Presencial
IEU
Presencial
Solicita información sin compromiso a IEU - Puebla
Maestría - Maestría en Educación Especial - Puebla Capital - Puebla
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
¿Tienes licenciatura?
Sede
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Maestría en Educación Especial
Contenido
Maestría en Educación Especial.


Estudia Educación Especial:

OBJETIVO: Formar maestros capaces de analizar el contexto político, social y educativo a nivel nacional e internacional, para intervenir en situaciones educativas diversas, dirigidas a una población heterogénea y plural, planteando soluciones a las problemáticas de la educación especial, con conocimientos específicos sobre el diagnóstico, evaluación e intervención pedagógica, favoreciendo el diseño de estrategias didácticas y de integración escolar, así como el desarrollo de modelos de evaluación adaptados a las necesidades específicas de la población objeto de su disciplina.

Perfil de egreso:

Como egresado de la Maestría en Educación Especial obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:

    Diseñar estrategias didácticas, de intervención e integración escolar.
    Detectar y atender las necesidades de alumnos con discapacidad motriz, sensorial, visual o auditiva mediante el uso de nuevas tecnologías.
    Diseñar programas de apoyo basados en las políticas internacionales sobre grupos vulnerables.
    Evaluar, diagnosticar y atender a personas con autismo.
    Realizar evaluaciones psicopedagógicas para diseñar modelos educativos para alumnos sobresalientes.
    Dominar los distintos métodos, técnicas y recursos para aplicar políticas inclusivas en instituciones educativas.
    Realizar investigaciones psicopedagógicas en pro de la integración de los niños y jóvenes con necesidades especiales.

Campo laboral:

De acuerdo con el Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO) la tasa de ocupación para los egresados de la Maestría en Educación Especial es de 98%, siendo una de las más altas en su sector. Además, este posgrado te permitirá desempeñarte en instituciones educativas tanto públicas como privadas o de manera independiente. 

Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:

Terapeuta en instituciones públicas o privadas.
Orientador o consultor de educación especial.
Diseñador de contenidos educativos.
Tutor de educación especial.
Director de instituciones educativas.


Beneficios:

Contar con esta Maestría te permitirá ascender en la escala laboral del sector educativo. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) contar con este posgrado puede incrementar tu salario un 30%. 

Al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:

Acceso a una plataforma digital.
Office 365 sin costo.
Almacenamiento ilimitado en la nube.
Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.


Plan de Estudios:

¿Para quién es esta Maestría?

Licenciados con interés en la docencia, con habilidades de integración, racionalización del conocimiento e inclusión educativa egresados de las siguientes licenciaturas:  

    Psicología 
    Psicopedagogía 
    Pedagogía 
    Ciencias de la educación 
    Licenciaturas afines


PRESENCIAL:

R.V.O.E SEP-FEDERAL 20230033 de 06/01/2023 (Puebla)

R.V.O.E SEP-FEDERAL 220181734 de 27/09/2018 (Veracruz)

R.V.O.E SEP-FEDERAL 220181607 de 19/09/2018 (Villahermosa)

PRIMER CUATRIMESTRE

    Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
    Bases neurológicas del desarrollo humano
    Etiología de la discapacidad motriz y sensorial
    Toma de decisiones para la mejora continua

SEGUNDO CUATRIMESTRE

    Políticas educativas y su efecto en la educación especial
    Políticas internacionales sobre grupos vulnerables
    Métodos, técnicas y recursos para las prácticas inclusivas
    Evaluación psicopedagógica

TERCER CUATRIMESTRE

    Modelo educativo social para la atención a la discapacidad
    Diagnóstico y atención de personas autistas
    Evaluación para la población objeto de la educación especial
    Proyecto de intervención I

CUARTO CUATRIMESTRE

    Modelos de atención a la población objeto de la educación especial
    Atención de alumnos sobresalientes y talento especial
    Métodos y didácticas especiales
    Proyecto de intervención II

Cursos que pueden interesarte