¿Estás interesado en este curso?
Maestría Dirección Y Gestión De Asociaciones, Ong Y Entidades Sin Lucro + Maestría Cooperación Internacional - En línea
Esneca Business School Latam
(
Madrid
)
pago mensual de 744 us$
En línea
Solicita información sin compromiso a Esneca Business School Latam - España
Cursos - Maestría Dirección Y Gestión De Asociaciones, Ong Y Entidades Sin Lucro + Maestría Cooperación Internacional - Madrid - España
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Maestría Dirección Y Gestión De Asociaciones, Ong Y Entidades Sin Lucro + Maestría Cooperación Internacional
Contenido
Maestría Internacional En Dirección Y Gestión De Asociaciones, Ong Y Otras Entidades Sin Ánimo De Lucro + Maestría Internacional En Cooperación Internacional - Doble Titulación - (Diplomas Acreditados Por Apostilla De La Haya).


FICHA TÉCNICA:

CARGA HORARIA 600H
MODALIDAD ONLINE
*La modalidad incluye módulos con clases en directo.
CURSO INICIAL ONLINE
TUTORIAS PERSONALIZADAS
IDIOMA ESPAÑOL
DURACION HASTA UN AÑO
*Prorrogable

INCLUYE APOSTILLA:


Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.


CERTIFICACIÓN OBTENIDA:


Una vez finalizados los estudios, el alumno recibirá un diploma que certifica que ha superado con éxito el “ MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ASOCIACIONES, ONG Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL” de Grupo Esneca Formación.
Nuestro centro de estudios está avalado por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.


CONTENIDO FORMATIVO:

PARTE 1.

MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN DEL DESARROLLO INTERNACIONAL CON LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 2 - ORGANISMOS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BANCO MUNDIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 3 - ORGANISMOS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL
DESARROLLO ECONÓMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNIÓN EUROPEA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANISMOS DE DESARROLLO INTERNACIONAL
VINCULADOS CON LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 4 - ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ENTIDADES SIN
ÁNIMO DE LUCRO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERCER SECTOR
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 5 - GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO
DE LUCRO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL ENTORNO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FILOSOFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIO DEL LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN OPERATIVO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 6 - ESTRUCTURA INTERNA DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO
DE LUCRO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. JERARQUÍA DE LAS FUNCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPARTAMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIGRAMA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 7 - GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUENTES DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE MEJORA Y
PREVENCIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 8 - GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REMUNERACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD LABORAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 9 - COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLIMA LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONFLICTO LABORAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 10 - COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURA, IDENTIDAD E IMAGEN DE
MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN EXTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN AL CLIENTE
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 11 - COMUNICACIÓN DE CRISIS Y GESTIÓN DE LA
REPUTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN DE
CRISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN EFECTIVA DURANTE UNA CRISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE MEJORA Y
PREVENCIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 12 - RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RSC

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA RSC

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTEGRACIÓN DE LA RSC Y LA SOSTENIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS IMPACTOS
SOCIOAMBIENTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA RSC Y LA
SOSTENIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACCIONES SOBRE RSC Y SOSTENIBILIDAD
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 13 - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE
PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE RECURSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS GRUPALES
PARTICIPATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 14 - COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE ENTIDADES
SIN ÁNIMO DE LUCRO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
COOPERACIÓN Y LA COLABORACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DE LA COOPERACIÓN Y LA
COLABORACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE ENTIDADES SIMILARES
PARA ESTABLECER ALIANZAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS DE
COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN RED

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE LAS
ENTIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 15 - PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PARTICIPACIÓN Y
LA MOVILIZACIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DE LA PRESENCIA SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS PARA INVOLUCRAR A LA
COMUNIDAD EN LOS PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA
MOVILIZACIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE MEJORA Y
PREVENCIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 16 - GESTIÓN INFORMÁTICA Y TECNOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PILARES DE LA GESTIÓN INFORMATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES
TECNOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS
SOFTWARE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE
SISTEMAS INFORMÁTICOS Y TECNOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y
PROTECCIÓN DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL USO
DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y TECNOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMAS DE GESTIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

PARTE 2.

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTORES E IMPORTANCIA DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
1. Cooperación bilateral
2. Cooperación multilateral
3. Cooperación Sur-Sur
4. Cooperación Norte-Sur
5. Cooperación triangular
6. Cooperación descentralizada
7. Cooperación público-privada

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO LEGAL Y NORMATIVO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. ORGANISMOS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BANCO MUNDIAL
1. Organización Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE)
2. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
3. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
4. Asociación Internacional de Fomento (AIF)
5. Corporación Financiera Internacional (CFI)
6. Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA)
7. Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
1. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
2. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
3. Organización Mundial de la Salud (OMS)
4. Programa de Desarrollo Sostenible 2030
5. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
6. Programa Mundial de Alimentos (PMA)
7. Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
8. Alto Comisado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
9. Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH (ONUSIDA)
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. ORGANISMOS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL
DESARROLLO ECONÓMICO
1. Agencia Internacional de Energía (AIE)
2. Organización Internacional de Normalización (ISO)
3. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
4. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la OCDE (AETS)
5. Centro de Investigación y Desarrollo de la OCDE (CRD)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNIÓN EUROPEA
1. Parlamento Europeo
2. Consejo Europeo
3. Consejo de la Unión Europea
4. Comisión Europea
5. Tribunal de Justicia de la Unión Europea
6. Banco Central Europeo
7. Tribunal de Cuentas Europeo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. ÁREAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
ECONÓMICO
1. Fuentes de financiación para la cooperación internacional
2. Instrumentos y mecanismos financieros para la cooperación internacional
3. Desarrollo de infraestructuras
4. Fomento del comercio internacional
5. Desarrollo de la industria y tecnología

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL
1. Salud
2. Educación
3. Género y desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
AMBIENTAL
1. Conservación de recursos naturales
2. Energías renovables
3. Cambio climático
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. AYUDA OFICIAL PARA EL DESARROLLO
1. Origen y evolución de la ayuda oficial para el desarrollo
2. Tipos de ayuda oficial para el desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
1. Origen y evolución de la inversión extranjera directa
2. Beneficios y riesgos de la inversión extranjera directa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COOPERACIÓN TÉCNICA
1. Transferencia de tecnología
2. Formación y capacitación
3. Asistencia técnica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIONANTES Y LIMITACIONES DE LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN AMÉRICA LATINA Y
EL CARIBE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANISMOS INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
1. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
2. Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
3. Organización de Estados Americanos (OEA)
4. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
5. Alianza del Pacífico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN AMÉRICA DEL
NORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EN AMÉRICA DEL NORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN EN AMÉRICA DEL NORTE
1. Comisión de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA)
2. Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte (CCAAN)
3. Comisión de Seguridad y Prosperidad de América del Norte (CSSPN)
4. Comisión de Cooperación Energética de América del Norte (CEC)
5. Otras organizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
AMÉRICA DEL NORTE
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EUROPA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL EN EUROPA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CORPORACIONES INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN EN EUROPA
1. Unión Europea (UE)
2. Banco Europeo de Inversiones (BEI)
3. Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD)
4. Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA)
5. Agencia Europea de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESFERAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
EUROPA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN ÁFRICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRECEDENTES DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL EN ÁFRICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTITUCIONES INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN EN ÁFRICA
1. Unión Africana (UA)
2. Banco Africano de Desarrollo (BAD)
3. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
4. Comisión Económica para África (CEA)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SECTORES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EN ÁFRICA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL MEDIO
ORIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL EN EL MEDIO ORIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTES INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN
EL MEDIO ORIENTE
1. Organización de Cooperación Islámica (OCI)
2. Fondo Monetario Árabe (FMA)
3. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
4. Liga Árabe
5. Banco Islámico de Desarrollo (BID)
6. Cruz Roja

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
EL MEDIO ORIENTE
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN ASIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EN ASIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENCIAS INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN EN ASIA
1. Banco Asiático de Desarrollo (ADB)
2. Organización de Cooperación de Shanghái (SCO)
3. Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)
4. Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
ASIA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA LUCHA
CONTRA LA POBREZA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO MUNDIAL DE LA POBREZA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANISMOS INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SECTORES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
1. Salud
2. Educación
3. Infraestructura y servicios básicos
4. Agricultura y seguridad alimentaria
5. Gobernanza y Estado de derecho
6. Cambio climático y medio ambiente
7. Protección y promoción de los derechos humanos
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA LUCHA
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO MUNDIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACUERDOS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
1. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
2. Protocolo de Kioto y Decisión de Doha
3. Acuerdo de Copenhague de 2009
4. Acuerdo de París
5. Fondo Verde para el Clima (GCF)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
1. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
2. Adaptación al cambio climático
3. Financiamiento climático
4. Transferencia de tecnología y conocimiento
5. Desarrollo sostenible
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA LUCHA
CONTRA LOS CONFLICTOS Y LAS CRISIS DE MIGRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO MUNDIAL DE LOS CONFLICTOS Y LAS
CRISIS DE MIGRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTES INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN
LA LUCHA CONTRA LOS CONFLICTOS Y LAS CRISIS DE MIGRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREAS DE COOPERACIÓN INTERNAIONAL EN LA
LUCHA CONTRA LOS CONFLICTOS Y LAS CRISIS DE MIGRACIÓN
1. Cooperación en materia de seguridad
2. Protección y asistencia a los refugiados y desplazados internos
3. Desarrollo sostenible y reducción de la pobreza
4. Promoción de la paz y resolución de conflictos
5. Acción humanitaria
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA GOBERNANZA
MUNDIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA GOBERNANZA MUNDIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTITUCIONES INTERNACIONALES DE
COOPERACIÓN EN LA GOBERNANZA MUNDIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESFERAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
LA GOBERNANZA MUNDIAL
1. Medio ambiente
2. Economía
3. Seguridad y defensa
4. Bienestar social
5. Promoción de la democracia y el estado de derecho
6. Transparencia y rendición de cuentas
7. Igualdad de género y derechos de las mujeres
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 16. HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARADIGMAS EN LA INVESTIACIÓN
1. Fundamentos y valores éticos de la investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
1. Fases de la investigación
2. Preguntas e hipótesis

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN
1. Fuentes primarias, secundarias y terciarias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
1. Técnicas cuantitativas aplicadas al contexto de la cooperación internacional
2. Técnicas cualitativas aplicadas al contexto de la cooperación internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE DATOS
1. Datos cuantitativos
2. Datos cualitativos
3. Interpretación de resultados
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 17. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUIMIENTO DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL
1. Indicadores de desarrollo
2. Métodos de seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA COOPERACIÓN
INTERNACIONAL
1. Métodos de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
1. Creciente desigualdad entre países ricos y pobres
2. Influencia de los intereses nacionales
3. Falta de compromiso político y la falta de voluntad de los gobiernos
4. Mayor participación y liderazgo de los países en desarrollo
5. Uso de la tecnología y la innovación para mejorar la eficacia de la cooperación
internacional
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN