Licenciatura Ejecutiva en Administración Pública y Ciencias Políticas.
Descripción:
Formar profesionales analistas, críticos y estratégicos, capaces de tomar decisiones y proponer soluciones factibles a la Administración Pública y Ciencias Políticas, que coadyuven a la satisfacción y logro de objetivos gubernamentales con sentido ético y responsabilidad social, a través del estudio, la comprensión y aplicación de modelos y teorías vinculadas a su área.
Perfil de egreso:
Con la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas podrás:
- Tomar decisiones individuales y colectivas para el manejo adecuado de conflictos que se presentan en la Administración Pública.
- Interpretar los cambios en la gerencia de la Administración Pública.
- Analizar la incidencia que tienen los actores políticos en los procesos de democracia y cultura política.
- Evaluar las atribuciones que tiene el Estado en el manejo y asignación de los recursos para entidades federativas y municipios.
Campo laboral:
Al obtener tu Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas podrás desempeñarte en Instituciones de la Administración Pública de los tres niveles de gobierno, elaboración de proyecto y políticas públicas, gestión pública y docencia y desesempeñaras actividades como:
- Aplicar herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas públicos.
- Formular, implementar y evaluar programas de políticas públicas.
- Realizar investigación en los asuntos de gobierno y Administración Pública.
- Diseñar alternativas para el funcionamiento de la Administración Pública.
Beneficios:
Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
Plan de estudios.
EJECUTIVA: R.V.O.E SEP-FEDERAL 20233293 de 23/11/2023
PRIMER CUATRIMESTRE
Tecnología y gestión de la información
Fundamentos epistemológicos de la Administración Pública y la Ciencia Política
Teoría de la Administración Pública
Gestión del tiempo y productividad
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Historia del pensamiento político
Introducción a la Ciencia Política
Toma de decisiones para la mejora continua
Derecho constitucional
TERCER CUATRIMESTRE
Teoría general del Estado
Derecho administrativo
Administración Pública Federal
Teoría política I
CUARTO CUATRIMESTRE
Administración Pública municipal y estatal
Teoría política II
Sistema político mexicano I
Razonamiento matemático
QUINTO CUATRIMESTRE
Sistema político mexicano II
Investigación cuantitativa y cualitativa en las Ciencias Sociales
Estadística para la Administración Pública
Fundamentos de Economía
SEXTO CUATRIMESTRE
Microeconomía
Macroeconomía
Finanzas públicas
Auditoría pública
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
Identidad nacional y procesos globales
Economía política
Derecho internacional
Política internacional y globalización
OCTAVO CUATRIMESTRE
Sistema jurídico mexicano
Sistemas democráticos contemporáneos
Sistema electoral y partidos políticos
Cultura política y opinión pública
NOVENO CUATRIMESTRE
Sociedad civil y grupos de interés
Sociedad y gobierno electrónico
Análisis de políticas públicas
Seminario de investigación I
DÉCIMO CUATRIMESTRE
Seminario de investigación II
Evaluación de políticas públicas
Toma de decisiones administrativas y políticas
Ética profesional