Contenido
Ingeniería Química.
Dedícate con éxito a la Ingeniería Química estudiando en UNITEC. Da inicio a tus metas con una beca de hasta el 45%*.
Plan de estudios:
La ingeniería química ocupa el segundo lugar de producción en la industria de la transformación, lo que la hace sumamente importante. Obtén la preparación necesaria con UNITEC y su plan de estudios, diseñado con un sistema integral y vanguardista.
1er Cuatrimestre
Álgebra superior aplicada
Cálculo diferencial
Estática
Modelos de gestión de negocios
Ciencia y técnica con humanismo
2º Cuatrimestre
Álgebra lineal aplicada
Cálculo integral
Cinemática y dinámica
Ingeniería y tecnología de información
Comunicación oral y escrita
3º Cuatrimestre
Probabilidad y estadística
Cálculo vectorial
Electricidad y magnetismo
Bases de datos para ingeniería
Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º Cuatrimestre
Estructura de la materia
Ecuaciones diferenciales aplicadas
Teoría electromagnética
Diseño por computadora
Calidad y productividad en ingeniería
5º Cuatrimestre
Química analítica I
Métodos numéricos
Química de sustancias puras y mezclas
Termodinámica
Electroquímica
6º Cuatrimestre
Química analítica II
Balance de materia
Química inorgánica
Equilibrio físico
Fisicoquímica
7º Cuatrimestre
Fenómenos de transporte
Balance de energía
Química orgánica I
Equilibrio químico
Inglés I
8º Cuatrimestre
Ingeniería de fluidos
Evaluación de propiedades fisicoquímicas
Química orgánica II
Cinética química y catálisis
Inglés II
9º Cuatrimestre
Ingeniería de calor
Fenómenos de superficie
Fundamentos de ingeniería de procesos
Ingeniería bioquímica
Inglés III
10º Cuatrimestre
Impacto y riesgo ambiental
Química de hidrocarburos
Ingeniería de procesos químicos
Procesos de separación I
Inglés IV
11º Cuatrimestre
Formulación y evaluación de proyectos
Selección y especificación de equipos
Simulación y optimización de procesos
Procesos de separación II
Inglés V
12º Cuatrimestre
Administración de proyectos industriales
Diseño y operación de plantas químicas
Ingeniería de control
Recursos energéticos y legislación
Ingeniería de reactores
13º Cuatrimestre
Seminario de ingeniería química
Emprendimiento e innovación en la industria
Ingeniería de proyectos
Evaluación de tecnología para procesos químicos
Reactores catalíticos
(1) Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial 142 emitido por la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988. Institución acreditada por FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.) (2) Plan de estudios estimado a 4 años con 4 meses. | INGLÉS: Materia no curricular obligatoria o demostrar la suficiencia del idioma inglés en el nivel B1 conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Estudia Ingeniería Química.
Explora el perfil de ingreso, de egreso y el panorama laboral que ofrece estudiar esta ingeniería en UNITEC.
Perfil de ingreso:
Ingeniería Química es tu profesión ideal si:
Te interesa innovar en procesos y compuestos relacionados con la industria química.
Buscas diseñar procesos químicos en las industrias de transformación, alimentos y salud.
Tienes inquietud por trabajar con tecnologías de vanguardia.
Quieres destacar en la generación y manejo de adaptaciones técnicas y científicas.
Qué aprenderás:
Durante tu formación como ingeniero químico aprenderás:
Construir diagramas para simular procesos químicos.
A resolver problemas relacionados con la producción y uso de materiales químicos y bioquímicos.
Analizar e interpretar hechos y fenómenos económicos dentro de la industria química.
Experimentar con métodos para la fabricación de productos químicos.
Perfil de egreso:
Al egresar de Ingeniería Química podrás:
Diseñar procesos de acuerdo a los principios de la química, fisicoquímica, bioquímica y física.
Analizar procedimientos asociados a principios de conservación de masa, energía, calor, entre otros.
Planificar, operar y evaluar procesos utilizando la ingeniería química.
Empleabilidad:
Como ingeniero químico podrás desempeñarte satisfactoriamente en:
Plantas de procesamiento de residuos industriales.
Industrias dedicadas a la extracción y procesamiento de hidrocarburos.
Generación de nuevos productos en los sectores agrícola, alimentario y textil.
Desarrolladoras de ingeniería y construcción de plantas químicas, entre otras áreas más.