El Instituto de Estudios Superiores en Medicina es una Institución educativa particular que imparte los planes y programas de estudios del tipo superior, con reconocimiento de validez oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación de Veracruz de Ignacio de la Llave. Desde el año 2006 somos la única...
El Instituto de Estudios Superiores en Medicina es una Institución educativa particular que imparte los planes y programas de estudios del tipo superior, con reconocimiento de validez oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación de Veracruz de Ignacio de la Llave. Desde el año 2006 somos la única opción en el país.
Política de Calidad
Satisfacer las necesidades de educación y desarrollo de la sociedad sustentada en el nivel de competencia de nuestra Institución Educativa asegurando la eficacia de los métodos de enseñanza a través de mejoras continúas comprometidos con el desarrollo humano.
Nuestra HistoriaMisión
Ofrecer educación integral de calidad con calidez en el servicio y un alto sentido social; innovadora en todos los niveles académicos, con prestigio nacional e internacional, accesible a todos los estratos; manteniendo el compromiso de preservar valores, tradiciones y medio ambiente promoviendo la formación de líderes y emprendedores.
Visión
Ser de las instituciones educativas mas prestigiadas de México por su calidad académica, plataforma tecnológica y compromiso social.
¿Por qué somos tu Mejor Opción Educativa?
PRIMUM NON NOCERE
Año tras año, desde el 2006 hemos formado Maestros en Cirugía Estética con Título y Cédula Profesional
El Instituto de Estudios Superiores en Medicina es una Institución educativa particular que imparte los planes y programas de estudios del tipo superior, con reconocimiento de validez oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación de Veracruz de Ignacio de la Llave. Desde el año 2006 somos la única opción en el país.
Nuestro Instituto logró acreditar su calidad y formar parte importante en la historia en la cirugía estética con caminos de transcendencia. Camino en el cual hemos sido pioneros al egresar profesionistas con título y cédula pero sobre todo con una calidad moral sobresaliente ya que en nuestra formación de alumnos tenemos el programa de reconstrucción de mama a pacientes postmastectomizadas de cáncer de mama y estamos iniciando el programa de reconstrucción de labio paladar hendido a niños de escasos recursos.
Nuestros Congresos en el ramo médico han sido sobresalientes al lograr conjuntar profesionistas tanto del extranjero como nacionales, los cuales han hecho historia en la medicina. Pudiendo nuestros alumnos convivir con estas personalidades.
Logros IESMEl IESM se esfuerza constantemente por la mejora continua, por el avance académico y lucha todos los días por la libertad que tiene un individuo de tener acceso a la educación, en este caso la educación médica.
Nuestro Instituto logró acreditar su calidad y formar parte importante en la historia en la cirugía estética con caminos de transcendencia.
Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica
IOCIM nace un 15 de Enero del 2005 de un grupo de médicos profesionales Multidisciplinarios todos ellos de reconocido prestigio internacional, con el fin de crear una Organización Médica LÍDER en el Campo de la Salud sirviendo como modelo orientador para futuros profesionales de la Salud y que en IOCIM se encuentren los mejores profesionales líderes a nivel mundial IOCIM.
Ahora ya tiene 11 años de fundada siendo la única organización médica con más de Diez años ininterrumpidos manteniendo a la salud como un derecho básico para todas nuestras naciones aportando al mundo lo nuevo y actual en el campo de la salud, docencia , ciencia, tecnología que son los pilares que mantiene nuestra Organización.
Premio Empresa Mexicana del Año 2013
“Premio Empresa Mexicana del Año 2013 escoge a grandes empresas, las cuales a través de sus valores e innovación impulsan nuevas estrategias de negocio para su crecimiento mediante el compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, por tal razón el INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN MEDICINA (IESM) logra plasmar un ejemplo a seguir en la sociedad latinoamericana como representante de la cultura empresarial en México demostrando estar alineado con las 40+10 acciones de LAQI”
Certificación ISO 9001-2008
La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad con la que cuenta el Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C., ya que es una norma internacional, la cual se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que contamos, para de esta forma tener un sistema efectivo que nos permite administrar y mejorar la calidad de nuestros productos y servicios.
Convenio suscrito entre la Universidad de Rowan y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina.
En el marco de la educación médica de calidad, el Instituto de Estudios Superiores en Medicina celebró con la Universidad de Rowan un Convenio de Colaboración, Técnica y Académica que tiene por objeto el desarrollar la cooperación académica y educativa, donde ambas se comprometen a desarrollar actividades en las áreas académicas en el marco de la viabilidad de los estudiantes actuales y futuros de ambas instituciones.
Nuestra Oferta EducativaNuestro Instituto logró acreditar su calidad y formar parte importante en la historia en la cirugía estética con caminos de transcendencia. Camino en el cual hemos sido pioneros al egresar profesionistas con título y cédula pero sobre todo con una calidad moral sobresaliente.
En el Instituto de Estudios Superiores en Medicina podrás estudiar la Maestría en Cirugía Estética, misma que cuenta con RVOE SEV ES/019/2007 por parte de la SEV.
El objetivo general de nuestro plan de estudios es formar, actualizar, capacitar y generar Maestros en Cirugía Estética con título y cédula profesional capaces de aplicar técnicas y métodos para correcciones quirúrgicas con resultados estéticos a través de su desempeño como oncólogo, ginecólogo, cirujano general y cirujanos plásticos, con la finalidad de brindar beneficios terapéuticos en pacientes post mastectomizadas, con secuelas físicas de una patología o tratamiento previo, así como los que requieran cirugía estética, facilitando su reintegración a la sociedad y adiestrando al alumno para la realización de investigación de la salud.